Fake news, mensaje de ISS México para retirar dinero ¡NO abras el link!

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En las últimas horas han difundido a través de las redes sociales un mensaje en el que dan aviso a trabajadores que se emplearon durante 1990 y 2018, para que acudan a un link y puedan retirar un fondo de $40,000 pesos, el cual es falso.

“Aquellos que trabajaron entre 1990 y 2018 tienen el derecho de retirar $40.000 de ISS México. Verifique si su nombre figura en la lista de aquellos que tienen derecho a retirar estos fundos: http://5ack.com/México/”, se puede leer en mensaje que ha sido difundido especialmente por WhatsApp.

También te puede interesar:  Condusef alerta nueva modalidad de fraude

El mensaje está diseñado para el robo de identidad y contenido privado al ingresar a la liga que indica. Debido a que les piden número de teléfono y datos personales.

ISS (Instituto de Seguridad Social) México no existe como órgano de gobierno.

El sitio no cuenta con el protocolo de seguridad HTTPS, del cual no puedes salir con facilidad y te obligan a compartir, por lo que se vulnera la privacidad de tu servicio y el de tus contactos.

Evitar compartir el contenido es la mejor manera para ser víctima de estafas.

Comentarios