Fake news, mensaje de ISS México para retirar dinero ¡NO abras el link!

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

En las últimas horas han difundido a través de las redes sociales un mensaje en el que dan aviso a trabajadores que se emplearon durante 1990 y 2018, para que acudan a un link y puedan retirar un fondo de $40,000 pesos, el cual es falso.

“Aquellos que trabajaron entre 1990 y 2018 tienen el derecho de retirar $40.000 de ISS México. Verifique si su nombre figura en la lista de aquellos que tienen derecho a retirar estos fundos: http://5ack.com/México/”, se puede leer en mensaje que ha sido difundido especialmente por WhatsApp.

También te puede interesar:  Condusef alerta nueva modalidad de fraude

El mensaje está diseñado para el robo de identidad y contenido privado al ingresar a la liga que indica. Debido a que les piden número de teléfono y datos personales.

ISS (Instituto de Seguridad Social) México no existe como órgano de gobierno.

El sitio no cuenta con el protocolo de seguridad HTTPS, del cual no puedes salir con facilidad y te obligan a compartir, por lo que se vulnera la privacidad de tu servicio y el de tus contactos.

Evitar compartir el contenido es la mejor manera para ser víctima de estafas.

Comentarios