EU demanda a México ante la OMC por aranceles

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Estados Unidos demandó a México, Canadá, la Unión Europea, China y Turquía ante la Organización Mundial del Comercio por los aranceles que cada uno impuso en respuesta a las medidas arancelarias de Donald Trump en acero y aluminio.

En un comunicado publicado este lunes por la oficina del representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, el gobierno de Donald Trump señala que los aranceles impuestos por los cinco países miembros de la OMC a Estados Unidos no tienen ninguna justificación.

«Estos aranceles parecen violar los compromisos de cada Miembro de la OMC en virtud del Acuerdo sobre la OMC. Estados Unidos tomará todas las medidas necesarias para proteger nuestros intereses, e instamos a nuestros socios comerciales a trabajar constructivamente con nosotros en los problemas creados por el exceso de capacidad masiva y persistente en los sectores de acero y aluminio”, dijo en el comunicado Lighthizer.

También te puede interesar:  TLCAN: Será crítica próxima ronda de negociación, México y Canadá

En marzo de este año, Estados Unidos impuso aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, mismos que entraron en vigencia entre el 23 de marzo y el 1 de junio.

En respuesta, estos países tomaron medidas arancelarias.

También te puede interesar:  Negociación de TLCAN será confidencial

Los aranceles de represalia de México entraron en vigencia en dos tramos: el 5 de junio de 2018 y el 5 de julio de 2018. En total, México está imponiendo aranceles del 7 al 25 por ciento sobre 3.6 mil millones de dólares en importaciones de Estados Unidos, según datos del Departamento de Comercio estadounidense.

Algunos de los productos que México ‘castigó’ son aceros planos (lámina caliente y fría, incluidos recubiertos y tubos diversos), lámparas, piernas y paletas de puerco, embutidos, manzanas, uvas, arándanos y diversos quesos.

Con información de ElFinanciero

Comentarios