EU demanda a México ante la OMC por aranceles

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Estados Unidos demandó a México, Canadá, la Unión Europea, China y Turquía ante la Organización Mundial del Comercio por los aranceles que cada uno impuso en respuesta a las medidas arancelarias de Donald Trump en acero y aluminio.

En un comunicado publicado este lunes por la oficina del representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, el gobierno de Donald Trump señala que los aranceles impuestos por los cinco países miembros de la OMC a Estados Unidos no tienen ninguna justificación.

«Estos aranceles parecen violar los compromisos de cada Miembro de la OMC en virtud del Acuerdo sobre la OMC. Estados Unidos tomará todas las medidas necesarias para proteger nuestros intereses, e instamos a nuestros socios comerciales a trabajar constructivamente con nosotros en los problemas creados por el exceso de capacidad masiva y persistente en los sectores de acero y aluminio”, dijo en el comunicado Lighthizer.

También te puede interesar:  EU propone finalizar TLC en 5 años

En marzo de este año, Estados Unidos impuso aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, mismos que entraron en vigencia entre el 23 de marzo y el 1 de junio.

En respuesta, estos países tomaron medidas arancelarias.

También te puede interesar:  ¡ALERTA! En época decembrina aumentan los fraudes electrónicos

Los aranceles de represalia de México entraron en vigencia en dos tramos: el 5 de junio de 2018 y el 5 de julio de 2018. En total, México está imponiendo aranceles del 7 al 25 por ciento sobre 3.6 mil millones de dólares en importaciones de Estados Unidos, según datos del Departamento de Comercio estadounidense.

Algunos de los productos que México ‘castigó’ son aceros planos (lámina caliente y fría, incluidos recubiertos y tubos diversos), lámparas, piernas y paletas de puerco, embutidos, manzanas, uvas, arándanos y diversos quesos.

Con información de ElFinanciero

Comentarios