Elon Musk pierde el título de la persona más rica del mundo tras fallo judicial

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Elon Musk cedió el codiciado título de la persona más rica del mundo al magnate francés Bernard Arnault, presidente de LVMH, después de que un fallo judicial en Delaware invalidara un sustancial paquete de opciones de Tesla otorgadas a Musk en 2018, valoradas en más de 50,000 millones de dólares. Forbes ahora estima el patrimonio neto de Musk en 184,500 millones de dólares, colocándolo detrás de Arnault, quien ostenta un patrimonio neto estimado de 210,800 millones de dólares, pero aún por delante de Jeff Bezos, de Amazon, con 179,000 millones de dólares.

La jueza de Delaware, Kathaleen McCormick, dictaminó que Musk y Tesla no lograron demostrar la imparcialidad en el proceso que condujo a la concesión de un paquete de opciones sin precedentes. El fallo alega conflictos de intereses y el control ejercido por Musk sobre la junta directiva de Tesla. Las opciones, valoradas en 50,900 millones de dólares, no podrán ser ejercidas ni vendidas debido al fallo judicial.

También te puede interesar:  Consumo privado en México crece 2.6 por ciento en mayo INEGI

La incertidumbre sobre el futuro, incluyendo la posibilidad de una apelación, ha llevado a Forbes a descontar las opciones de Musk en un 50%, reduciendo su patrimonio neto en 25,500 millones de dólares tras la decisión.

Expertos legales sugieren que el fallo probablemente será apelado, y existe la posibilidad de una revocación o de un remedio diferente. Aunque la decisión de la jueza McCormick es respetada, algunos señalan la posibilidad de que la Corte Suprema de Delaware pueda revisarla.

Tesla podría buscar alternativas, incluso otorgar a Musk otro paquete salarial con un proceso más riguroso que resista el escrutinio legal. Sin embargo, la reacción de los accionistas, evidenciada por la caída del 0.8% en las acciones de Tesla, sugiere que la decisión no ha sido bien recibida.

También te puede interesar:  ¡Hay tiro! Mark Zuckerberg vs. Elon Musk se retan pelea UFC

El futuro de Musk en Tesla queda en la balanza, y la posibilidad de una nueva concesión salarial es incierta. Musk había expresado previamente su deseo de obtener más acciones de Tesla antes del fallo. Si la decisión se mantiene en apelación, la participación de Musk en Tesla podría reducirse del 22% al 13%.

La historia aún se desenvuelve, y la pregunta de cómo se perfilará el futuro de Elon Musk y su posición en Tesla sigue siendo objeto de especulación y debate entre analistas y expertos legales.

Comentarios