Economía de México crecerá por debajo de Latinoamérica en 2020: S&P

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La economía mexicana tendrá este año un crecimiento por debajo del promedio de Latinoamérica, presionada por los efectos del coronavirus y la petrolera estatal Pemex, dijo el viernes la agencia calificadora S&P, un día después de rebajar la nota soberana del país.

Las expectativas de un lento crecimiento, así como el deterioro en las finanzas de Pemex, fueron los principales factores que llevaron a la rebaja de la calificación de México en la víspera, a «BBB» desde «BBB+», con perspectiva negativa, explicaron ejecutivos.

También te puede interesar:  CDMX localiza 89 zonas de alto riesgo por contagio de COVID-19

«México se unirá a otros pares en la región, incluido Brasil, con un crecimiento por debajo del promedio», dijo Lisa Schineller, analista líder de soberanos en América Latina de S&P.

La ejecutiva también dijo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador daría, con un alto grado de certeza, un «apoyo extraordinario» a Pemex, cuyo perfil crediticio independiente también fue rebajado a «ccc+».

Schineller explicó también que el vínculo entre la nota soberana y la de la petrolera se mantendrá vigente, debido a que el presidente de México ha puesto a Pemex en el centro de la agenda del gobierno.

También te puede interesar:  De la guerra tecnológica contra el coronavirus y la privacidad

La epidemia de coronavirus, cuyo brote surgió en China y que ha dejado más de 24,000 muertos en todo el mundo, ha golpeado a la economía mundial. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido que podría desencadenar la peor recesión global en cerca de 90 años, desde la Gran Depresión de principios de los años 30 del siglo pasado.

Información de Reuters

Comentarios