Economía de México crecerá por debajo de Latinoamérica en 2020: S&P

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La economía mexicana tendrá este año un crecimiento por debajo del promedio de Latinoamérica, presionada por los efectos del coronavirus y la petrolera estatal Pemex, dijo el viernes la agencia calificadora S&P, un día después de rebajar la nota soberana del país.

Las expectativas de un lento crecimiento, así como el deterioro en las finanzas de Pemex, fueron los principales factores que llevaron a la rebaja de la calificación de México en la víspera, a «BBB» desde «BBB+», con perspectiva negativa, explicaron ejecutivos.

También te puede interesar:  Centros Teletón atenderán pacientes de COVID-19

«México se unirá a otros pares en la región, incluido Brasil, con un crecimiento por debajo del promedio», dijo Lisa Schineller, analista líder de soberanos en América Latina de S&P.

La ejecutiva también dijo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador daría, con un alto grado de certeza, un «apoyo extraordinario» a Pemex, cuyo perfil crediticio independiente también fue rebajado a «ccc+».

Schineller explicó también que el vínculo entre la nota soberana y la de la petrolera se mantendrá vigente, debido a que el presidente de México ha puesto a Pemex en el centro de la agenda del gobierno.

También te puede interesar:  Dólar sigue disparándose y ya roza los $21

La epidemia de coronavirus, cuyo brote surgió en China y que ha dejado más de 24,000 muertos en todo el mundo, ha golpeado a la economía mundial. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido que podría desencadenar la peor recesión global en cerca de 90 años, desde la Gran Depresión de principios de los años 30 del siglo pasado.

Información de Reuters

Comentarios