Economía de México crecerá por debajo de Latinoamérica en 2020: S&P

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La economía mexicana tendrá este año un crecimiento por debajo del promedio de Latinoamérica, presionada por los efectos del coronavirus y la petrolera estatal Pemex, dijo el viernes la agencia calificadora S&P, un día después de rebajar la nota soberana del país.

Las expectativas de un lento crecimiento, así como el deterioro en las finanzas de Pemex, fueron los principales factores que llevaron a la rebaja de la calificación de México en la víspera, a «BBB» desde «BBB+», con perspectiva negativa, explicaron ejecutivos.

También te puede interesar:  AMLO reitera que su nuevo Gobierno rescatará PEMEX y la CFE

«México se unirá a otros pares en la región, incluido Brasil, con un crecimiento por debajo del promedio», dijo Lisa Schineller, analista líder de soberanos en América Latina de S&P.

La ejecutiva también dijo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador daría, con un alto grado de certeza, un «apoyo extraordinario» a Pemex, cuyo perfil crediticio independiente también fue rebajado a «ccc+».

Schineller explicó también que el vínculo entre la nota soberana y la de la petrolera se mantendrá vigente, debido a que el presidente de México ha puesto a Pemex en el centro de la agenda del gobierno.

También te puede interesar:  Así puedes hacer un cubrebocas

La epidemia de coronavirus, cuyo brote surgió en China y que ha dejado más de 24,000 muertos en todo el mundo, ha golpeado a la economía mundial. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido que podría desencadenar la peor recesión global en cerca de 90 años, desde la Gran Depresión de principios de los años 30 del siglo pasado.

Información de Reuters

Comentarios