Economía de México crecerá por debajo de Latinoamérica en 2020: S&P

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La economía mexicana tendrá este año un crecimiento por debajo del promedio de Latinoamérica, presionada por los efectos del coronavirus y la petrolera estatal Pemex, dijo el viernes la agencia calificadora S&P, un día después de rebajar la nota soberana del país.

Las expectativas de un lento crecimiento, así como el deterioro en las finanzas de Pemex, fueron los principales factores que llevaron a la rebaja de la calificación de México en la víspera, a «BBB» desde «BBB+», con perspectiva negativa, explicaron ejecutivos.

También te puede interesar:  El IMSS pierde opciones para hacerse de cubrebocas

«México se unirá a otros pares en la región, incluido Brasil, con un crecimiento por debajo del promedio», dijo Lisa Schineller, analista líder de soberanos en América Latina de S&P.

La ejecutiva también dijo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador daría, con un alto grado de certeza, un «apoyo extraordinario» a Pemex, cuyo perfil crediticio independiente también fue rebajado a «ccc+».

Schineller explicó también que el vínculo entre la nota soberana y la de la petrolera se mantendrá vigente, debido a que el presidente de México ha puesto a Pemex en el centro de la agenda del gobierno.

También te puede interesar:  ¡NUEVOS PRECIOS! Esto te costará atenderte en el IMSS

La epidemia de coronavirus, cuyo brote surgió en China y que ha dejado más de 24,000 muertos en todo el mundo, ha golpeado a la economía mundial. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido que podría desencadenar la peor recesión global en cerca de 90 años, desde la Gran Depresión de principios de los años 30 del siglo pasado.

Información de Reuters

Comentarios