Consumo privado en México crece 2.6 por ciento en mayo INEGI

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Durante mayo de 2018, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) mostró un incremento de 2.6 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, con cifras ajustadas por estacionalidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A su interior, los gastos de Bienes y Servicios nacionales se elevaron 2.9 por ciento (los gastos en Bienes fueron mayores en 3.2 por ciento y en Servicios ascendieron 2.5 por ciento), y los Bienes de origen importado lo hicieron en 0.7 por ciento con relación a igual mes de 2017, precisó.

También te puede interesar:  Estándares de limpieza para mercados según la OMS

En un comunicado, el INEGI apuntó que en su comparación mensual, el Indicador creció 0.9 por ciento durante mayo de 2018 frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas, debido a un resultado mixto en sus componentes.

Donde el consumo de los Bienes y Servicios de origen nacional aumentó 1.1 por ciento; los Bienes de origen importado descendió 0.9 por ciento en el quinto mes del presente año respecto al mes que le precede, según datos ajustados por estacionalidad.

También te puede interesar:  Consejos para economizar las compras en Reyes Magos

Con cifras originales, el IMCPMI mostró un crecimiento de 2.6 por ciento en el mes de mayo respecto al mismo periodo del año pasado, derivado de un aumento de 2.9 por ciento en los Bienes y Servicios nacionales, que contrarrestó con una ligera baja de 0.1 por ciento en los Bienes importados.

Con ello, en el periodo de los primeros cinco meses del año, dicho indicador tuvo un incremento de 2.7 por ciento a tasa anual, al reflejar un avance de 2.5 por ciento en la parte nacional y 4.8 por ciento en la importada, detalló.

También te puede interesar:  Arrestan en EEUU al dueño de Ficrea

El instituto agregó que la Inversión Fija Bruta, que representa los gastos realizados en Maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de Construcción, reportó un avance real de 0.9 por ciento durante mayo de este año frente al mes previo, con cifras desestacionalizadas.

Por componentes, los gastos en Maquinaria y equipo total crecieron 1.1 por ciento y los de la Construcción 0.1 por ciento, en términos reales en el quinto mes de 2018 respecto al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.

También te puede interesar:  El dólar cierra por debajo de los 20 pesos previo a las elecciones

Notimex

Comentarios