Consumo privado en México crece 2.6 por ciento en mayo INEGI

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Durante mayo de 2018, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) mostró un incremento de 2.6 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, con cifras ajustadas por estacionalidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A su interior, los gastos de Bienes y Servicios nacionales se elevaron 2.9 por ciento (los gastos en Bienes fueron mayores en 3.2 por ciento y en Servicios ascendieron 2.5 por ciento), y los Bienes de origen importado lo hicieron en 0.7 por ciento con relación a igual mes de 2017, precisó.

También te puede interesar:  Estándares de limpieza para mercados según la OMS

En un comunicado, el INEGI apuntó que en su comparación mensual, el Indicador creció 0.9 por ciento durante mayo de 2018 frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas, debido a un resultado mixto en sus componentes.

Donde el consumo de los Bienes y Servicios de origen nacional aumentó 1.1 por ciento; los Bienes de origen importado descendió 0.9 por ciento en el quinto mes del presente año respecto al mes que le precede, según datos ajustados por estacionalidad.

También te puede interesar:  Muere Alberto Baillères, dueño de Palacio de Hierro

Con cifras originales, el IMCPMI mostró un crecimiento de 2.6 por ciento en el mes de mayo respecto al mismo periodo del año pasado, derivado de un aumento de 2.9 por ciento en los Bienes y Servicios nacionales, que contrarrestó con una ligera baja de 0.1 por ciento en los Bienes importados.

Con ello, en el periodo de los primeros cinco meses del año, dicho indicador tuvo un incremento de 2.7 por ciento a tasa anual, al reflejar un avance de 2.5 por ciento en la parte nacional y 4.8 por ciento en la importada, detalló.

También te puede interesar:  Los trámites que en este 2019 ya subieron de precio

El instituto agregó que la Inversión Fija Bruta, que representa los gastos realizados en Maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de Construcción, reportó un avance real de 0.9 por ciento durante mayo de este año frente al mes previo, con cifras desestacionalizadas.

Por componentes, los gastos en Maquinaria y equipo total crecieron 1.1 por ciento y los de la Construcción 0.1 por ciento, en términos reales en el quinto mes de 2018 respecto al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.

También te puede interesar:  Tupperware se declara en quiebra tras 80 años de historia

Notimex

Comentarios