Consumo privado en México crece 2.6 por ciento en mayo INEGI

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Durante mayo de 2018, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) mostró un incremento de 2.6 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, con cifras ajustadas por estacionalidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A su interior, los gastos de Bienes y Servicios nacionales se elevaron 2.9 por ciento (los gastos en Bienes fueron mayores en 3.2 por ciento y en Servicios ascendieron 2.5 por ciento), y los Bienes de origen importado lo hicieron en 0.7 por ciento con relación a igual mes de 2017, precisó.

También te puede interesar:  Sube popularidad para tarjetas de crédito de metal en América Latina

En un comunicado, el INEGI apuntó que en su comparación mensual, el Indicador creció 0.9 por ciento durante mayo de 2018 frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas, debido a un resultado mixto en sus componentes.

Donde el consumo de los Bienes y Servicios de origen nacional aumentó 1.1 por ciento; los Bienes de origen importado descendió 0.9 por ciento en el quinto mes del presente año respecto al mes que le precede, según datos ajustados por estacionalidad.

También te puede interesar:  AMLO se reunió con empresarios del CCE

Con cifras originales, el IMCPMI mostró un crecimiento de 2.6 por ciento en el mes de mayo respecto al mismo periodo del año pasado, derivado de un aumento de 2.9 por ciento en los Bienes y Servicios nacionales, que contrarrestó con una ligera baja de 0.1 por ciento en los Bienes importados.

Con ello, en el periodo de los primeros cinco meses del año, dicho indicador tuvo un incremento de 2.7 por ciento a tasa anual, al reflejar un avance de 2.5 por ciento en la parte nacional y 4.8 por ciento en la importada, detalló.

También te puede interesar:  Moody's cambia de 'estable' a 'negativo' panorama para calificación de México

El instituto agregó que la Inversión Fija Bruta, que representa los gastos realizados en Maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de Construcción, reportó un avance real de 0.9 por ciento durante mayo de este año frente al mes previo, con cifras desestacionalizadas.

Por componentes, los gastos en Maquinaria y equipo total crecieron 1.1 por ciento y los de la Construcción 0.1 por ciento, en términos reales en el quinto mes de 2018 respecto al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.

También te puede interesar:  Bolsa Mexicana de Valores registra la más amplia caída desde 2016

Notimex

Comentarios