Consumo privado en México crece 2.6 por ciento en mayo INEGI

Recientes

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Comunidad científica y estudiantil mexicana participan en aceleradores de partículas internacionales

Científicas y científicos de distintas universidades del país colaboran en cuatro experimentos (ALICE, CMS, AMS 02 y NA62) del CERN, considerado uno de los l...

Compartir

Durante mayo de 2018, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) mostró un incremento de 2.6 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, con cifras ajustadas por estacionalidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A su interior, los gastos de Bienes y Servicios nacionales se elevaron 2.9 por ciento (los gastos en Bienes fueron mayores en 3.2 por ciento y en Servicios ascendieron 2.5 por ciento), y los Bienes de origen importado lo hicieron en 0.7 por ciento con relación a igual mes de 2017, precisó.

También te puede interesar:  AMLO: gasolina no debe venderse en más de 17 pesos

En un comunicado, el INEGI apuntó que en su comparación mensual, el Indicador creció 0.9 por ciento durante mayo de 2018 frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas, debido a un resultado mixto en sus componentes.

Donde el consumo de los Bienes y Servicios de origen nacional aumentó 1.1 por ciento; los Bienes de origen importado descendió 0.9 por ciento en el quinto mes del presente año respecto al mes que le precede, según datos ajustados por estacionalidad.

También te puede interesar:  López Obrador plantea 'fondo centroamericano' para frenar migración hacia EU

Con cifras originales, el IMCPMI mostró un crecimiento de 2.6 por ciento en el mes de mayo respecto al mismo periodo del año pasado, derivado de un aumento de 2.9 por ciento en los Bienes y Servicios nacionales, que contrarrestó con una ligera baja de 0.1 por ciento en los Bienes importados.

Con ello, en el periodo de los primeros cinco meses del año, dicho indicador tuvo un incremento de 2.7 por ciento a tasa anual, al reflejar un avance de 2.5 por ciento en la parte nacional y 4.8 por ciento en la importada, detalló.

También te puede interesar:  Condusef alerta nueva modalidad de fraude

El instituto agregó que la Inversión Fija Bruta, que representa los gastos realizados en Maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de Construcción, reportó un avance real de 0.9 por ciento durante mayo de este año frente al mes previo, con cifras desestacionalizadas.

Por componentes, los gastos en Maquinaria y equipo total crecieron 1.1 por ciento y los de la Construcción 0.1 por ciento, en términos reales en el quinto mes de 2018 respecto al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.

También te puede interesar:  Pemex asegura que se ya regulariza venta de combustible

Notimex

Comentarios