Banxico reporta disminución en reservas internacionales

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

Las reservas internacionales del país reportaron una disminución de 52 millones de dólares durante la última semana de octubre, lo que ubicó a su saldo semanal en un monto de 173 mil 582 millones de dólares, informó el Banco de México.

El Banco Central mexicano, presidido por el gobernador Alejandro Díaz de León, comentó que la reducción de las reservas internacionales fue resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banxico.

Según el diario El Financiero, se observó que la caída de las reservas internacionales se derivó de una disminución en los flujos del Gobierno Federal (43 millones de dólares) y del rubro denominado ‘otros’, mismo que incluye el cambio en la valuación de los activos internacionales y otras operaciones, equivalentes a una contracción de 112 millones de dólares.

También te puede interesar:  Aumenta falsificación de billetes

A su vez, Petróleos Mexicanos (Pemex) compensó la caída de reservas internacionales al reportar una entrada de flujos por 90 millones de dólares.

A estos movimientos, se le restan también los pasivos en moneda extranjera a un plazo menor de seis meses, cuyo monto semanal reflejó una pérdida de 13 millones de dólares, dando como resultado final la contracción semanal de 52 millones de dólares.

También te puede interesar:  Producción Industrial avanzó 0.3 por ciento anual en mayo

De acuerdo al rotativo, el estado de cuenta del Banco Central también reportó que la base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente) disminuyó en 6 mil 677 millones de pesos, debido a una menor demanda del público.

La base monetaria alcanzó un saldo de un billón 499 mil 839 millones de pesos, lo que representó una variación anual de 10.5 por ciento respecto a la misma fecha del año anterior.

Con información de El Financiero

Comentarios