Banxico reporta disminución en reservas internacionales

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Las reservas internacionales del país reportaron una disminución de 52 millones de dólares durante la última semana de octubre, lo que ubicó a su saldo semanal en un monto de 173 mil 582 millones de dólares, informó el Banco de México.

El Banco Central mexicano, presidido por el gobernador Alejandro Díaz de León, comentó que la reducción de las reservas internacionales fue resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banxico.

Según el diario El Financiero, se observó que la caída de las reservas internacionales se derivó de una disminución en los flujos del Gobierno Federal (43 millones de dólares) y del rubro denominado ‘otros’, mismo que incluye el cambio en la valuación de los activos internacionales y otras operaciones, equivalentes a una contracción de 112 millones de dólares.

También te puede interesar:  Producción Industrial avanzó 0.3 por ciento anual en mayo

A su vez, Petróleos Mexicanos (Pemex) compensó la caída de reservas internacionales al reportar una entrada de flujos por 90 millones de dólares.

A estos movimientos, se le restan también los pasivos en moneda extranjera a un plazo menor de seis meses, cuyo monto semanal reflejó una pérdida de 13 millones de dólares, dando como resultado final la contracción semanal de 52 millones de dólares.

También te puede interesar:  A partir del 2 de enero se pagarán pensiones del IMSS

De acuerdo al rotativo, el estado de cuenta del Banco Central también reportó que la base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente) disminuyó en 6 mil 677 millones de pesos, debido a una menor demanda del público.

La base monetaria alcanzó un saldo de un billón 499 mil 839 millones de pesos, lo que representó una variación anual de 10.5 por ciento respecto a la misma fecha del año anterior.

Con información de El Financiero

Comentarios