Banxico reduce por cuarta vez consecutiva expectativa de crecimiento económico

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

El banco central de México redujo por cuarta vez consecutiva su proyección de crecimiento económico para 2019, ante un complicado inicio de año por el débil desempeño de la economía global, aunque dijo que hacia adelante espera que la actividad muestre una recuperación.

La autoridad monetaria bajó a un rango de 0.8-1.8% la previsión de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) para 2019, desde un 1.1–2.1%, según el informe trimestral correspondiente a enero-marzo divulgado el miércoles.

El Banco de México (Banxico) había anticipado originalmente una expansión económica de entre un 2.2-3.2% para este año.

La entidad dijo que en los primeros meses del año se acentuó la debilidad que había mostrado la economía local a finales de 2018, como consecuencia de varios factores, entre ellos la guerra comercial entre China y Estados Unidos, aunque algunos de ellos fueron de carácter “transitorio.”

También te puede interesar:  Banxico sube tasas; inflación no bajará de 4%

“Anticipamos que la actividad repunte hacia los siguientes trimestres”, dijo el jefe de la entidad Alejandro Díaz de León en una conferencia de prensa para presentar el informe. “Esa es la visión que tiene el Banco de México”.

Para el próximo año, el banco central mantuvo su cálculo de crecimiento del PIB en un rango de 1.7-2.7%.

En cuanto a la inflación, la autoridad elevó a un 3.7% su estimación para el cierre del cuarto trimestre de este año desde el 3.4% previo y subió su pronóstico para el índice de precios al cierre de 2020 a un 3.0% desde el 2.7% anterior.

También te puede interesar:  Banxico pone en circulación nueva moneda de 20 pesos

Banxico también retrasó su expectativa de convergencia de la inflación al objetivo del 3.0 por ciento +/- un punto porcentual para el tercer trimestre de 2020 frente a su informe previo, cuando proyectó que alcanzaría niveles alrededor de la meta durante del primer semestre de ese año.

Hasta la primera quincena de mayo, la inflación interanual de México se ubicaba en 4.43 por ciento.

Con información de Reuters

Comentarios