Banxico reduce por cuarta vez consecutiva expectativa de crecimiento económico

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El banco central de México redujo por cuarta vez consecutiva su proyección de crecimiento económico para 2019, ante un complicado inicio de año por el débil desempeño de la economía global, aunque dijo que hacia adelante espera que la actividad muestre una recuperación.

La autoridad monetaria bajó a un rango de 0.8-1.8% la previsión de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) para 2019, desde un 1.1–2.1%, según el informe trimestral correspondiente a enero-marzo divulgado el miércoles.

El Banco de México (Banxico) había anticipado originalmente una expansión económica de entre un 2.2-3.2% para este año.

La entidad dijo que en los primeros meses del año se acentuó la debilidad que había mostrado la economía local a finales de 2018, como consecuencia de varios factores, entre ellos la guerra comercial entre China y Estados Unidos, aunque algunos de ellos fueron de carácter “transitorio.”

También te puede interesar:  Banco de México circula nueva moneda de 20 pesos

“Anticipamos que la actividad repunte hacia los siguientes trimestres”, dijo el jefe de la entidad Alejandro Díaz de León en una conferencia de prensa para presentar el informe. “Esa es la visión que tiene el Banco de México”.

Para el próximo año, el banco central mantuvo su cálculo de crecimiento del PIB en un rango de 1.7-2.7%.

En cuanto a la inflación, la autoridad elevó a un 3.7% su estimación para el cierre del cuarto trimestre de este año desde el 3.4% previo y subió su pronóstico para el índice de precios al cierre de 2020 a un 3.0% desde el 2.7% anterior.

También te puede interesar:  Banxico mantendrá tasa referencial en 11.25% por más tiempo

Banxico también retrasó su expectativa de convergencia de la inflación al objetivo del 3.0 por ciento +/- un punto porcentual para el tercer trimestre de 2020 frente a su informe previo, cuando proyectó que alcanzaría niveles alrededor de la meta durante del primer semestre de ese año.

Hasta la primera quincena de mayo, la inflación interanual de México se ubicaba en 4.43 por ciento.

Con información de Reuters

Comentarios