Aquí la lista de las que más caro venden los combustibles; Shell encabeza el registro

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, dio a conocer quién es quién en los precios de las gasolinas, en donde reveló que las estaciones de servicio Shell ofrecen los precios promedio más elevados en territorio nacional.

Así, destacó que del 6 al 12 de abril de 2019 el promedio de precios más caro para la gasolina Magna se reportó en las estaciones Shell (20.23 pesos el litro) y la más económica en Petroseven (18.74 pesos); mientras que Pemex se ubica en un precio intermedio de 19.51 pesos.

En el caso de la gasolina Premium, Shell también es quien vende el combustible más caro (21.61 pesos por litro), seguido de Walmart (21.24 pesos); en tanto que el combustible más barato se encuentra en Petroseven (20.35pesos) y Arco (20.41 pesos).

En cuanto al Diesel, Nahle explicó que se tienen menos comercializadores, pero Walmart se mantiene como el más caro (21.75 pesos por litro), seguido de Shell (21.68 pesos); y la más económica se encuentra en Rendichicas (20.54 pesos) y Arco (20.74 pesos).

También te puede interesar:  AMLO cuenta con el 47% de la intención de voto: Encuesta BGC

A su vez, el director general de Pemex explicó que el precio tope inflacionario al que se vende la gasolina Magna a las terminales es de 17.90 pesos por litro; mientras que el precio inflacionario al público que se supone debería tener es de 19.40 pesos.

Sin embargo, añadió Octavio Romero Oropeza, se puede observar que en las últimas dos semanas el precio al que las estaciones de servicio ofrecen la gasolina Magna es de 19.52, es decir, 12 centavos por encima de lo establecido.

Para el caso de la gasolina Premium el precio a las terminales es de 19.32 pesos por litro, el tope inflacionario al público es de 21.00 pesos y las estaciones lo venden por debajo del límite, en 20.90, por lo que en este caso se estaría respetando el precio.

También te puede interesar:  Ya hay fecha para consulta sobre crear Guardia Nacional

Mientras que para el Diesel, el tope inflacionario para las estaciones de servicio es de 19.28 pesos por litro, pero Pemex les vende a 19.14 pesos; en tanto que para público el tope inflacionario es de 20.96 pesos, y lo venden 33 centavos por encima, a 21.29 pesos.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se trata de un llamado para que estos distribuidores ayuden a mantener un equilibrio y se cumpla con el compromiso de que no aumenten los precios de los combustibles.

Asimismo, añadió que para el lunes próximo se agregarán datos del gas LP, en tanto que se actualizará y mejorará la información ofrecida, para que todos los lunes se conozca quién es quién en los precios de las gasolinas.

Con información de Notimex

Comentarios