Aquí la lista de las que más caro venden los combustibles; Shell encabeza el registro

Recientes

Lupita D’Alessio cancela conciertos en CDMX por hospitalización

A tan solo unas horas de anunciar un esperado concierto gratuito en el Zócalo capitalino para el próximo 10 de mayo, Lupita D’Alessio ha sido hospitalizada d...

Siglo XXI, el siglo en el que vemos morir a los glaciares

De 1975 a 2023 se ha acelerado la pérdida de los glaciares en aproximadamente nueve mil gigatoneladas de masa, área equivalente a cubrir Alemania con una cap...

Novia exige justicia. ¡Se le peló el ‘wedding planner’ con 200 mil pesos!  

Imagínate ahorrar con tu pareja para la boda de tus sueños, juntar 200 mil pesos, dárselos a un organizador de bodas… y que desaparezca como mago en fiesta infa

‘Destino Final’ en Monterrey: Abuelita y su nieto terminaron volando en juego mecánico

Las ferias callejeras en México son un clásico, pero también pueden convertirse en un boleto directo para el susto de tu vida. Y si no, que le pregunten a una a

En México, 95% de la población padece caries o enfermedades en las encías

En la actualidad se reconoce que la salud bucodental está estrechamente vinculada con la salud sistémica. De hecho, diversas enfermedades -como la endocardit...

Compartir

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, dio a conocer quién es quién en los precios de las gasolinas, en donde reveló que las estaciones de servicio Shell ofrecen los precios promedio más elevados en territorio nacional.

Así, destacó que del 6 al 12 de abril de 2019 el promedio de precios más caro para la gasolina Magna se reportó en las estaciones Shell (20.23 pesos el litro) y la más económica en Petroseven (18.74 pesos); mientras que Pemex se ubica en un precio intermedio de 19.51 pesos.

En el caso de la gasolina Premium, Shell también es quien vende el combustible más caro (21.61 pesos por litro), seguido de Walmart (21.24 pesos); en tanto que el combustible más barato se encuentra en Petroseven (20.35pesos) y Arco (20.41 pesos).

En cuanto al Diesel, Nahle explicó que se tienen menos comercializadores, pero Walmart se mantiene como el más caro (21.75 pesos por litro), seguido de Shell (21.68 pesos); y la más económica se encuentra en Rendichicas (20.54 pesos) y Arco (20.74 pesos).

También te puede interesar:  México necesita de sus Fuerzas Armadas: López Obrador

A su vez, el director general de Pemex explicó que el precio tope inflacionario al que se vende la gasolina Magna a las terminales es de 17.90 pesos por litro; mientras que el precio inflacionario al público que se supone debería tener es de 19.40 pesos.

Sin embargo, añadió Octavio Romero Oropeza, se puede observar que en las últimas dos semanas el precio al que las estaciones de servicio ofrecen la gasolina Magna es de 19.52, es decir, 12 centavos por encima de lo establecido.

Para el caso de la gasolina Premium el precio a las terminales es de 19.32 pesos por litro, el tope inflacionario al público es de 21.00 pesos y las estaciones lo venden por debajo del límite, en 20.90, por lo que en este caso se estaría respetando el precio.

También te puede interesar:  México toma medidas frente a caída del peso

Mientras que para el Diesel, el tope inflacionario para las estaciones de servicio es de 19.28 pesos por litro, pero Pemex les vende a 19.14 pesos; en tanto que para público el tope inflacionario es de 20.96 pesos, y lo venden 33 centavos por encima, a 21.29 pesos.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se trata de un llamado para que estos distribuidores ayuden a mantener un equilibrio y se cumpla con el compromiso de que no aumenten los precios de los combustibles.

Asimismo, añadió que para el lunes próximo se agregarán datos del gas LP, en tanto que se actualizará y mejorará la información ofrecida, para que todos los lunes se conozca quién es quién en los precios de las gasolinas.

Con información de Notimex

Comentarios