Amazon ya vale un billón de dólares en bolsa

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La compañía Amazon se convirtió este martes en la segunda empresa estadounidense en alcanzar una valoración bursátil de un billón de dólares, un exclusivo club cuyo único socio era hasta ahora Apple.

La acción del gigante del comercio que lidera Jeff Bezos superó hoy la barrera de los 2.000 dólares y se cotizaba a media sesión en Wall Street a 2.050,27 dólares, tras subir un 1,9 %, a la espera de ver cómo se desarrolla la sesión bursátil.

También te puede interesar:  El accesorio Indispensable

Hasta ahora Apple era la única empresa estadounidense que había alcanzado el billón de dólares de capitalización, una barrera que superó el pasado 2 de agosto.

La compañía californiana no fue la primera empresa del mundo en alcanzar el billón de dólares en el mercado, pues en 2007 la petrolera pública china PetroChina ya lo hizo brevemente en la Bolsa de Shanghái.

También te puede interesar:  Amazon inaugura tienda física sin cajas para pagar

Ahora se ha unido la empresa con base en Seattle (oeste de EE.UU.), que lleva meses disparada en los mercados y acumula en lo que va de año un alza de más del 71 %.

Con información de Wall Street Journal

Comentarios