Amazon ya vale un billón de dólares en bolsa

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La compañía Amazon se convirtió este martes en la segunda empresa estadounidense en alcanzar una valoración bursátil de un billón de dólares, un exclusivo club cuyo único socio era hasta ahora Apple.

La acción del gigante del comercio que lidera Jeff Bezos superó hoy la barrera de los 2.000 dólares y se cotizaba a media sesión en Wall Street a 2.050,27 dólares, tras subir un 1,9 %, a la espera de ver cómo se desarrolla la sesión bursátil.

También te puede interesar:  Adiós al avance con Trump, Wall Street cae y lo borra

Hasta ahora Apple era la única empresa estadounidense que había alcanzado el billón de dólares de capitalización, una barrera que superó el pasado 2 de agosto.

La compañía californiana no fue la primera empresa del mundo en alcanzar el billón de dólares en el mercado, pues en 2007 la petrolera pública china PetroChina ya lo hizo brevemente en la Bolsa de Shanghái.

También te puede interesar:  Investigan publicación de lista nominal en Amazon

Ahora se ha unido la empresa con base en Seattle (oeste de EE.UU.), que lleva meses disparada en los mercados y acumula en lo que va de año un alza de más del 71 %.

Con información de Wall Street Journal

Comentarios