120 mil mdp costará cancelar aeropuerto de Texcoco

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

La cancelación del NAICM costará alrededor de 120 mil millones de pesos, esto por el pago de daños y perjuicios que podrían derivarse de la ruptura de los contratos, además del monto ya desembolsado, que es de 60 mil millones de pesos, informó a El Financiero, Federico Patiño, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.

«Los contratos están vigentes, por lo tanto, estos contratos tienen derechos y obligaciones que tenemos que cumplir. El incumplimiento amerita sanciones que se establecen en los mismos contratos”, reiteró al rotativo.

También te puede interesar:  El dólar ronda los 20 pesos en bancos

De acuerdo a información publicada en la revista Expansión, este costo tendrá que ser pagado con recursos fiscales, por lo que tendrán que presupuestarse más de estos en el paquete económico, teniendo consecuencias para el erario público.

El presidente del CCE explicó que los contratos que se dieron por el proyecto de Texcoco son intransferibles (no intercambiables) por nuevas inversiones en el proyecto alterno de Santa Lucía, reseñó el medio financiero.

Con información de El Financiero y Expansión

Comentarios