120 mil mdp costará cancelar aeropuerto de Texcoco

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La cancelación del NAICM costará alrededor de 120 mil millones de pesos, esto por el pago de daños y perjuicios que podrían derivarse de la ruptura de los contratos, además del monto ya desembolsado, que es de 60 mil millones de pesos, informó a El Financiero, Federico Patiño, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.

«Los contratos están vigentes, por lo tanto, estos contratos tienen derechos y obligaciones que tenemos que cumplir. El incumplimiento amerita sanciones que se establecen en los mismos contratos”, reiteró al rotativo.

También te puede interesar:  FMI prevé caída de economía mexicana de 6.6%

De acuerdo a información publicada en la revista Expansión, este costo tendrá que ser pagado con recursos fiscales, por lo que tendrán que presupuestarse más de estos en el paquete económico, teniendo consecuencias para el erario público.

El presidente del CCE explicó que los contratos que se dieron por el proyecto de Texcoco son intransferibles (no intercambiables) por nuevas inversiones en el proyecto alterno de Santa Lucía, reseñó el medio financiero.

Con información de El Financiero y Expansión

Comentarios