Dilma Rousseff dice que la misoginia influyó en propuesta de juicio político

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, insistió que la misoginia influyó en la decisión de los parlamentaristas sobre el juicio político; argumentando que «está segura que sería tratada de forma distinta si fuera hombre».»Han tomado una actitud hacia mí que no tomarían con un hombre» y lamentó que exista un profundo «nivel de prejuicio contra las mujeres».Grupos de feministas catalogaron de sexistas algunos de los discursos y señalaron que algunos legisladores portaban letreros que decían Chao, querida.

También te puede interesar:  El plan comercial para la lucha contra el COVID-19

Siguiendo la lógica, «Rousseff indicó que el juicio político es un acto explícito de venganza ya que su partido no ayudó al presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, a evitar un posible juicio por acusaciones de corrupción. A Cunha se le acusa de recibir 5 millones de dólares en sobornos». También, mencionó que el vicepresidente Temer y el jefe del Senado, Renan Calheiros, también están implicados en el escándalo de Petrobras.

También te puede interesar:  Ladrón se electrocuta al intentar allanar un hogar

Con información de La Jornada

Comentarios