Dilma Rousseff apela su destitución

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La defensa de la ex presidenta Dilma Rousseff presentó una apelación, mejor llamada “mandato de seguridad”, ante la Corte Suprema contra su destitución ordenada por el Senado de Brasil por “crimen de responsabilidad”.

El ex ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, se encargará del caso tras argumentar que el falló senatorial presenta irregularidades formales.

También te puede interesar:  Relación con EU y deuda externa frenan crecimiento

Rousseff fue condenada por practicar el llamado “pedaleo fiscal”, que implica una serie de atrasos en los pagos a bancos públicos; y por haber publicado decretos de créditos suplementarios sin autorización del Congreso, lo que representará una violación a la Ley de Responsabilidad Fiscal.

También te puede interesar:  Conductora de Uber rifa su auto para pagar cirugía y el ganador le regresa el vehículo

Recordemos que ayer, después de conocer la votación de los senadores, la ex mandataria consideró que se trataba de un ‘golpe parlamentario’, y que apelaría la decisión por todas las instancias posibles.

Con información de Xinhua y El Universal

Comentarios