Renunció Nicolás Alvarado a TV UNAM

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Nicolás Alvarado presentó su renuncia como director general de TV UNAM, misma que aceptó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue.

A través de un comunicado se informó que Alvarado agradeció la oportunidad de dirigir el medio de comunicación, lo que le permitió “pensar en lo audiovisual, poner mis conocimientos y capacidades adquiridos en todos y cada uno de los lugares en los que he trabajado a lo largo de mi trayectoria profesional al servicio de una concepción de medios públicos”.

Agradezco profundamente lo que he me ha dado la UNAM en estos meses: la oportunidad de crear, desarrollar y ver cristalizado y fuerte, el proyecto más importante hasta ahora en mi vida profesional, y muchos amigos que seguiré cultivando y con los que seguiré discutiendo y compartiendo ideas”, afirmó el ahora ex director.

También te puede interesar:  Instalarán más alarmas sísmicas en CDMX

Por su parte, el rector de la Máxima Casa de Estudios reconoció la labor de Nicolás Alvarado al mando de TV UNAM, y le deseó éxito en sus proyectos personales y profesionales.

La renuncia de Alvarado ocurre luego de la controversia que provocó el contenido de una de sus columnas en Milenio Diario sobre la muerte de Juan Gabriel, al cual califica de ser uno de los “letristas más torpes y chambones en la historia de la música popular”.

También te puede interesar:  Brexit: David Cameron anticipa su renuncia

Mi rechazo al trabajo de Juan Gabriel es, pues, clasista: me irritan sus lentejuelas no por jotas sino por nacas, su histeria no por melodramática sino por elemental, su sintaxis no por poco literaria sino por iletrada. Y sé que la pérdida es real y que es enteramente mía. Pero condicionado como estoy por mi circunstancia, no puedo evitar reaccionar como reacciono”, apuntó.

Incluso la petición que se hizo en la plataforma Change.org sobre la renuncia de Nicolás de Alvarado, hasta este jueves alcanzó las 53mil 319 firmas.

Con información de El Universal, La Jornada, Milenio y Change.org

Comentarios