Diálogo abierto con siguiente presidente de EEUU, EPN

Recientes

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Estabilizan científicos de la UNAM el manantial Ojo de Agua

Un equipo de investigadores de los institutos de Geofísica y de Geología de la UNAM, denominado Grupo de Investigación en Gestión Integral del Agua Subterrán...

Compartir

Ya de visita en la Casa Blanca, el presidente Enrique Peña Nieto abrió la puerta a un “diálogo franco y abierto” con el siguiente presidente de Estados Unidos, Hillary Clinton o Donald Trump.

Durante la conferencia conjunta con el presidente Barack Obama, el mexicano aseguró que quien dirija la Unión Americana encontraría en México una actitud y de buena fe.

Peña Nieto no dio una postura sobre los candidatos al afirmar que “es una decisión que corresponde al pueblo de Estados Unidos”.

También te puede interesar:  Padre reclama igualdad de género; no permiten que vea a su hija

A Hillary Clinton y Donald Trump mi mayor respeto, propongo un diálogo abierto para quien resulte electo”, afirmó el mandatario desde Washington.

Por su parte, Obama destacó la relación de “socios, amigos y familia” con México, por lo que lamentó que su reforma migratoria no haya llegado a buen puerto.

Continuaremos fortaleciendo nuestros lazos y alianzas con ellos, queremos que más personas viajen a México y que más mexicanos viajen para Estados Unidos. Queremos aumentar alianzas educativas y científicas”, agregó el líder de la Unión Americana.

También te puede interesar:  Marchas del día

Finalmente, el estadounidense lamentó los crímenes de afroamericanos y policías en su país.

Durante esta gira de trabajo, se abordan temas como la cooperación bilateral contra el narcotráfico, el reforzamiento de la industria energética, el intercambio aéreo y la cooperación académica entre estudiantes de ambas naciones, entre otros.

Con información de El Universal y Milenio

Comentarios