Detractores

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En su cuenta de Twitter, Santiago Roncagliolo, peruano ganador del premio alfaguara, resaltó cómo, por segundo año consecutivo, la Academia Sueca reconoce a alguien fuera del ámbito puramente literario (la periodista Svetlana Aleksiévich en 2015; el músico Bob Dylan en 2016) y se preguntó sobre el futuro de la novela.

Jerónimo Pimentel consideró que son muy pocos los casos de artistas, ya sean escritores o músicos, que son capaces de recordarnos el origen común de ambas disciplinas: la música y literatura. Y aunque Bob Dylan es para muchos uno de ellos, el autor de «La ciudad más triste» consideró esta elección como «un Nobel tribunero». Pensaría que, bajo este criterio, John Ashbery debería recibir un Grammy y Paul Muldoon un Mercury Prize».

Por su parte, el escritor Diego Trelles Paz, en su cuenta en Facebook, dijo que, aunque no tenía nada en contra de la decisión de la Academia Sueca, sus apuestas iban por Cormac Mccarthy o Philip Roth.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del domingo

«Si el próximo año gana, digamos, un político por el valor literario de sus discursos, no estaría nada sorprendido. Sí, pues, me siento moderno diciendo que no hay que limitar la literatura a los corsés del libro impreso o de la ficción. Me siento moderno pero no sé si satisfecho o alegre», explicó Diego Trelles.

Renato Cisneros celebró con mayor entusiasmo el reconocimiento de Bob Dylan como nobel de literatura y defendió su obra como digna de una distinción de este tipo.

«El nobel de literatura ha sacado roncha. Me alegra. Pensé que se lo darían a Phillip Roth, pero celebro lo de Bob Dylan. Nadie puede discutir la calidad lírica ni la coherencia de su obra. Si antes habían premiado a una cuentista (Alice Munro) y a una cronista (Svetlana Alexiévich), ¿por qué escandalizarse por la consagración de un poeta/músico? Dylan viene siendo voceado desde el 96, ganó el Pulitzer, ganó el Príncipe de Asturias. Nadie se quejó nunca. No sé si merece el Nobel más que otros, solo sé que lo ganó. Y está bien», escribió en un mensaje publicado en Facebook.

También te puede interesar:  Sismo de magnitud 6.3 en BCS

Mientras tanto, el chileno Alberto Fuguet, que, había manifestado su deseo de que la Academia Sueca optara por poetas norteamericanos que, en rigor, son músicos que han escrito canciones y versos, compartió este mensaje en Twitter.

 

Emilio Vallesvidrio
Coordinador de contenidos e invitados
Programa «¡Que tal Fernanda!».
Dirección de contenidos y pautas comerciales

Comentarios