Detienen a ex jefe de policía vinculado con caso Ayotzinapa

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

A dos años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, este viernes fue detenido Felipe Flores Velásquez, ex jefe de la policía de Iguala y vinculado en los hechos.

Renato Sales Heredia, comisionado Nacional de Seguridad, explicó en conferencia de prensa que el señalado fue atrapado luego de que visitó a su cónyuge en Iguala.

Flores Velásquez enfrenta cargos por delincuencia organizada, secuestro y encubrimiento de los subordinados involucrados en los sucesos del 26 de septiembre de 2014.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

Al ex mando policíaco es una de las figuras más importantes en la investigación de las autoridades federales.

Sales Heredia detalló que Felipe Flores habría ordenado a los policías municipales detener a los normalistas, hecho que inició dos enfrentamientos.

También es señalado por acatar la instrucción, notoriamente ilegal, del ex alcalde José Luis Abarca, consistente en perseguir y atacar a los normalistas que se trasladaban a la Plaza de las Tres Garantías, donde María de los Ángeles Pineda Villa, entonces presidenta del DIF Municipal, rendía su segundo informe de labores”, precisó.

También te puede interesar:  Osorio se compromete a mejorar la seguridad en Guerrero

La investigación también señala que el ex mando habría pedido ayuda la noche de los hechos a César Nava González, ex subdirector de seguridad pública Cocula, para trasladar a los estudiantes a Lomas de Coyote, donde presuntamente fueron recibidos por integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos.


Con información de El Universal

Comentarios