Detienen a ex jefe de policía vinculado con caso Ayotzinapa

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

A dos años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, este viernes fue detenido Felipe Flores Velásquez, ex jefe de la policía de Iguala y vinculado en los hechos.

Renato Sales Heredia, comisionado Nacional de Seguridad, explicó en conferencia de prensa que el señalado fue atrapado luego de que visitó a su cónyuge en Iguala.

Flores Velásquez enfrenta cargos por delincuencia organizada, secuestro y encubrimiento de los subordinados involucrados en los sucesos del 26 de septiembre de 2014.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del sábado

Al ex mando policíaco es una de las figuras más importantes en la investigación de las autoridades federales.

Sales Heredia detalló que Felipe Flores habría ordenado a los policías municipales detener a los normalistas, hecho que inició dos enfrentamientos.

También es señalado por acatar la instrucción, notoriamente ilegal, del ex alcalde José Luis Abarca, consistente en perseguir y atacar a los normalistas que se trasladaban a la Plaza de las Tres Garantías, donde María de los Ángeles Pineda Villa, entonces presidenta del DIF Municipal, rendía su segundo informe de labores”, precisó.

También te puede interesar:  Atacan a militares en Nuevo Laredo

La investigación también señala que el ex mando habría pedido ayuda la noche de los hechos a César Nava González, ex subdirector de seguridad pública Cocula, para trasladar a los estudiantes a Lomas de Coyote, donde presuntamente fueron recibidos por integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos.


Con información de El Universal

Comentarios