Detienen a ex jefe de policía vinculado con caso Ayotzinapa

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

A dos años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, este viernes fue detenido Felipe Flores Velásquez, ex jefe de la policía de Iguala y vinculado en los hechos.

Renato Sales Heredia, comisionado Nacional de Seguridad, explicó en conferencia de prensa que el señalado fue atrapado luego de que visitó a su cónyuge en Iguala.

Flores Velásquez enfrenta cargos por delincuencia organizada, secuestro y encubrimiento de los subordinados involucrados en los sucesos del 26 de septiembre de 2014.

También te puede interesar:  AMLO: Bansefi cambiará de nombre y se llamará "Banco del Bienestar del Pueblo"

Al ex mando policíaco es una de las figuras más importantes en la investigación de las autoridades federales.

Sales Heredia detalló que Felipe Flores habría ordenado a los policías municipales detener a los normalistas, hecho que inició dos enfrentamientos.

También es señalado por acatar la instrucción, notoriamente ilegal, del ex alcalde José Luis Abarca, consistente en perseguir y atacar a los normalistas que se trasladaban a la Plaza de las Tres Garantías, donde María de los Ángeles Pineda Villa, entonces presidenta del DIF Municipal, rendía su segundo informe de labores”, precisó.

También te puede interesar:  Cae operador financiero del "Mini Lic" en Edomex

La investigación también señala que el ex mando habría pedido ayuda la noche de los hechos a César Nava González, ex subdirector de seguridad pública Cocula, para trasladar a los estudiantes a Lomas de Coyote, donde presuntamente fueron recibidos por integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos.


Con información de El Universal

Comentarios