Detectan grave fallo de seguridad en las redes WiFi

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Expertos de la universidad de Lovaina realizaron un estudio en donde ponen en evidencia que las conexiones WIFI de hogares y empresas pueden ser fácilmente hackeadas.

Los investigadores llevaban semanas trabajando en lo que se ha bautizado como ataque KRACKS y que logra que el conocido protocolo de seguridad para redes inalámbricas WPA2 pueda ser engañado de forma que se permita el acceso a equipos no autorizados.

“Este método puede emplearse para robar información sensible del usuario, como números de tarjetas de crédito, correos electrónicos, contraseñas, conversaciones de chat… “, sostiene Frank Piessens, uno de los autores del estudio.

También te puede interesar:  Policía estalla paquete sospechoso en Londres

Los expertos sostienen que el eslabón vulnerable de la cadena es el proceso de negociación four-way handshake mediante el cual cada dispositivo que se conecta a una determinada red, cifrada mediante WPA2, emplean una nueva clave que cifra el tráfico interno. El ataque tiene lugar cuando se engaña a la red empleando una clave ya utilizada, algo que el protocolo WPA2 no impide, siendo especialmente vulnerables las plataformas Android y Linux, aunque el problema se extiende a cualquier ordenador o dispositivo móvil que se conecte al router.

También te puede interesar:  Se suicida presunto líder del Cartel del Golfo antes de arresto

Este método puede emplearse para robar información sensible del usuario, como números de tarjetas de crédito, emails, contraseñas, conversaciones de chat y cualquier información que circule en la conexión, siempre y cuando esta no esté cifrada (en URLs del tipo HTTPS) e incluso en determinadas situaciones, podrá acceder al sistema haciendo que este sea vulnerable a un ataque del tipo ransomware, con consecuencias todavía más graves.

Con información de El País

Comentarios