Desocupan icónico edificio Canadá en la Roma

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El icónico edificio de Insurgentes 300 que resistió a tres fuertes terremotos, fue desocupado luego del sismo de 7,1 de la semana pasada.

Ubicado en la colonia Roma, la mole de 17 pisos ocupada por familias, fue desalojada junto con varios edificios por temor a derrumbes. A tan solo a unos metros de ahí, en la calle Medellín y San Luis Potosí, un edificio se desplomó atrapando a varias personas en su interior.

Sin embargo, “este es el que mejor está de todos”, dice el responsable de una brigada de peritos de la Ciudad de México que evalúa el estado de la construcción. A este edificio con forma de triángulo escaleno, considerado un símbolo del international style en Ciudad de México, lo dieron por acabado varias veces pero ha sobrevivido a tres terremotos y alberga unas 70 familias a pesar del abandono y el deterioro.

También te puede interesar:  Cerrarán por un mes cuatro estaciones de L12 del Metro

Levantado entre 1956 y 1958, su bautizo estuvo marcado por un temblor, el de 1957, pero un año después se inauguró sin problemas. Fue construido siguiendo una arquitectura influida por el international style aplicando una fachada asimétrica, cubiertas planas, muros con cortinas de vidrio, superficies con pared lisa, ausencia de detalles decorativos y uso simple del color, según dice la ficha técnica del edificio.

También te puede interesar:  Morena recauda más de 8 mdp para damnificados

Tras el terremoto de 1985 el miedo hizo que fuera progresivamente abandonado. Un incendio en el piso 15 y el asesinato de un famoso juez en 1995 fueron el último clavo en el ataúd antes de su abandono casi definitivo. En agosto de 2012 el edificio fue desalojado y clausurado por Protección Civil, pero no por miedo a un derrumbe, sino porque era una de las esquinas conflictivas de la zona y lugar de venta de drogas.

Con información de El País

Comentarios