EPN: reconstrucción costará 38 mil mdp

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto informó que en infraestructura escolar hubo pérdidas por 13 mil 600 millones de pesos; en destrucción de vivienda, sólo en Chiapas y Oaxaca, 6 mil 500 millones; proyecciones en este rubro para Morelos, estado de México, Puebla y Ciudad de México, 10 mil millones, y en patrimonio cultural, en todas las entidades, 8 mil millones. En suma, la destrucción asciende a más de 38 mil millones de pesos.

Peña Nieto, anticipó que ‘‘seguramente en el debate que se haga sobre el Presupuesto del próximo año se den reacomodos a la asignación de gasto, a la reasignación de esos recursos que en el proyecto fueron presentados de una forma y estén reasignados a rubros y asignaturas que demandan mayores cantidades para la reconstrucción’’.

Destacó que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores otorgará en créditos preferenciales para reconstrucción de vivienda.

También te puede interesar:  Bienvenida con protestas para EPN en Hannover

Además, llamó a empresarios a instalar una mesa de coordinación para que la aportación de sus recursos, concentrados en el Fideicomiso Fuerza México, y los captados de la sociedad civil, se canalicen sin duplicar esfuerzos y partidas.

‘‘No estamos pensando que el gobierno federal administre el recurso que el sector privado ha podido juntar y seguirá recolectando, pero sí el gobierno quiere orientar hacia dónde llevar esos recursos; que sea donde más se requieran y evitemos esfuerzos duplicados. El gobierno tiene identificado en dónde tiene capacidad propia, porque hay seguros sobre varios de los inmuebles afectados, particularmente en recintos que son patrimonio cultural y en escuelas.»

El mandatario mencionó que el esquema que se ha diseñado para la reconstrucción de viviendas en Oaxaca y Chiapas, mediante dos monederos electrónicos para familias damnificadas que se encuentren dentro de los censos levantados, se extenderá a Morelos, Puebla y estado de México.

También te puede interesar:  EPN inaugura Nueva Torre Quirúrgica

En el caso de la capital del país implicará otros esquemas financieros: ‘‘Por la condición del mercado inmobiliario, es decir, el costo de la vivienda en esta ciudad, habrá que idear un mecanismo distinto que no signifique modificar el respaldo o el nivel de apoyo que estemos dando al resto de las entidades’’.

Los recursos que se alleguen en esta ciudad vía el Fonden serán exactamente los mismos que se otorgarán en Chiapas y Oaxaca.

Con información de La Jornada

Comentarios