Desigualdad alcanza niveles «récord» en México: Cepal

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La Comisión Económica para América Latina En México, alertó que el 10 por ciento de las empresas más poderosas concentra el 93 por ciento del capital físico, por lo que en materia empresarial México destaca con un coeficiente Gini, la herramienta utilizada para medir la desigualdad, “récord” de 0.93.

También te puede interesar:  Tomaría 120 años reducir desigualdad en México, expertos

La Cepal notificó que el 10 por ciento de las familias mexicanas más dineradas acaparan dos terceras partes del capital físico y financiero del país; mientras una tercera parte de este capital lo tiene el 1 por ciento de las familias más ricas. En nuestro país, el 10 por ciento de los hogares más ricos concentra ocho de cada diez pesos en circulación.

También te puede interesar:  FMI advierte que la inteligencia artificial afectará al 60% de empleos

Nuestro país es el primer país de la región en donde las mujeres dedican el mayor tiempo en labores domésticas no remuneradas.

Con información de Proceso

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente