Desigualdad alcanza niveles «récord» en México: Cepal

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Comisión Económica para América Latina En México, alertó que el 10 por ciento de las empresas más poderosas concentra el 93 por ciento del capital físico, por lo que en materia empresarial México destaca con un coeficiente Gini, la herramienta utilizada para medir la desigualdad, “récord” de 0.93.

También te puede interesar:  Nuevo Léon es el estado con más desigualdad

La Cepal notificó que el 10 por ciento de las familias mexicanas más dineradas acaparan dos terceras partes del capital físico y financiero del país; mientras una tercera parte de este capital lo tiene el 1 por ciento de las familias más ricas. En nuestro país, el 10 por ciento de los hogares más ricos concentra ocho de cada diez pesos en circulación.

También te puede interesar:  Prevalece desigualdad y explotación en el campo mexicano

Nuestro país es el primer país de la región en donde las mujeres dedican el mayor tiempo en labores domésticas no remuneradas.

Con información de Proceso

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente