Desde el lunes será legal marihuana lúdica en California

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

A partir del próximo lunes, uno de cada cinco estadounidenses tendrá acceso a marihuana legal, cuando California se incorpore a la lista de estados que permiten el comercio y consumo de marihuana para uso recreativo.

California, el estado más poblado de Estados Unidos, se conviertirá en el mayor mercado de marihuana legal del mundo.

Las reglas básicas del comercio de marihuana en California desde el 1 de enero son estas. Los mayores de 21 años pueden comprar hasta 28,5 gramos por persona cada vez, en tiendas autorizadas. Por lo tanto para comprar más hay que usar el producto o dárselo a alguien. No se puede fumar en público ni a menos de 300 metros de un colegio o parque infantil, de acuerdo con las leyes californianas sobre el tabaco. Tampoco conduciendo. Se pueden cultivar hasta seis plantas en casa. El producto no puede salir del estado, ni siquiera por las fronteras con Oregón y Nevada, donde también es legal.

También te puede interesar:  Vinculan tiroteo en San Bernardino con Estado Islámico

El estado cobrará un 15 por ciento de impuestos sobre la venta. Los municipios pueden añadir hasta 10 por ciento en impuestos.

También te puede interesar:  Senado México aprueba ley que despenaliza la marihuana

Con información de El País

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente