Descubren otra fosa en Veracruz

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Una nueva fosa clandestina fue localizada en un rancho de la comunidad El Arbolillo, municipio de Alvarado; organizaciones que buscan a personas desaparecidas informaron que habían hallado 12 cuerpos en el predio.

El fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz, detalló que la dependencia a su cargo ya cuenta con la orden de un juez para iniciar trabajos de exhumación en ese rancho, para saber cuántas víctimas fueron inhumadas de manera clandestina. Desde el lugar donde vigilan los marinos, se ve la laguna de Alvarado, que en otro tiempo fue conocida por su atractivo turístico y sus productos acuáticos.

También te puede interesar:  Cae helicóptero en el que viajaba dirigente del PVEM de Veracruz

Esta fosa se encuentra a 70 kilómetros del reportado en agosto de 2016 en Colinas de Santa Fe, donde hay una cavidad que familiares de desaparecidos que integran el Colectivo Solecito Veracruz llaman la alberca, pues grupos criminales acumularon al menos 253 cuerpos, en 70 por ciento de ese terreno.

También te puede interesar:  Muere Ramón Durón

Según datos de la Fiscalía General del Estado, de 2006 a la fecha se han documentado 5 mil desapariciones, de las cuales 2 mil 133 siguen sin resolverse.

Con información de La Jornada

Comentarios