Desaparece el último rinoceronte blanco

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Finalmente Sudán, el último rinoceronte blanco macho ha muerto suponiendo la desaparición de la especie. El animal vivía en la reserva de Ol Pejeta, en Kenia, y ayer lunes quienes estaban a cargo de él decidieron «dormirlo», luego de que las complicaciones relacionadas con su edad empeoraron significativamente.

Las causas de su extinción se deben a la caza furtiva de las décadas de los 70 y 80. La caza del rinoceronte se debió a la demanda de cuernos, utilizada para medicina tradicional, así como para la elaboración de armas.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy Martes

Pese a que aún quedan dos ejemplares hembras, la muerte de Sudán supone la desaparición de la especie. Aunque hay que señalar que previo a la muerte de Sudan, científicos recopilaron material genético para, en un futuro, efectuar fertilizaciones in vitro. Sólo será cuestión de que se desarrolle la técnica ideal para preservar a la subespecie.

También te puede interesar:  Reconocen Internacionalmente a Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo de Guanajuato

Con información de El Universal

Comentarios