Desaparece el último rinoceronte blanco

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Finalmente Sudán, el último rinoceronte blanco macho ha muerto suponiendo la desaparición de la especie. El animal vivía en la reserva de Ol Pejeta, en Kenia, y ayer lunes quienes estaban a cargo de él decidieron «dormirlo», luego de que las complicaciones relacionadas con su edad empeoraron significativamente.

Las causas de su extinción se deben a la caza furtiva de las décadas de los 70 y 80. La caza del rinoceronte se debió a la demanda de cuernos, utilizada para medicina tradicional, así como para la elaboración de armas.

También te puede interesar:  DiCaprio y Slim firman con Peña cooperación por vaquita marina

Pese a que aún quedan dos ejemplares hembras, la muerte de Sudán supone la desaparición de la especie. Aunque hay que señalar que previo a la muerte de Sudan, científicos recopilaron material genético para, en un futuro, efectuar fertilizaciones in vitro. Sólo será cuestión de que se desarrolle la técnica ideal para preservar a la subespecie.

También te puede interesar:  En sandalias y falda, tarahuamara gana ultramarathon de Puebla

Con información de El Universal

Comentarios