Desaparece el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, confirmó este miércoles la próxima desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE) y la creación de un nuevo órgano dedicado a la profesionalización de los profesores del país.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, anunció que el INEE será sustituido por el Instituto Nacional para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación.

También te puede interesar:  Asesinan a YouTuber en Acapulco

Sostuvo que este organismo que se encargará de certificar el desempeño de instituciones y maestros, emitir lineamientos para la capacitación y formación docente, realizar mediciones y estudios especializados, así como determinar los estándares e indicadores de resultados.

Moctezuma Barragán señaló que las administraciones anteriores no le dieron a los maestros el reconocimiento que merecen como agentes del cambio y descuidaron su formación, lo que derivó en la pérdida de calidad en la enseñanza.

También te puede interesar:  Camioneta de peregrinos choca en la México-Cuernavaca

Además, acusó grandes iniquidades en diversas partes del país, pues “a educación más pobre se le da a los más pobres, y eso tiene que cambiar”.

Con información de Noticiero Televisa

Comentarios