Desactivan bomba de la Segunda Guerra Mundial en Alemania

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

Compartir

La Policía alemana logró neutralizar una bomba de la Segunda Guerra Mundial hallada en Fráncfort, que obligó a la evacuación este domingo de al menos 60 mil personas en el centro de la ciudad. La bomba de 1,4 toneladas de explosivo, fue lanzada por aviones británicos durante la contienda bélica.

Para desactivarla se ha establecido un perímetro de seguridad de 1,5 kilómetros, movilizando a más de 60 mil personas. Para ello, la ciudad de Fráncfort habilitó varios recintos para el público, como el recinto ferial y los museos, que ofrecieron entrada gratuita.

También te puede interesar:  INAH niega haber autorizado construcción de Línea 7 de Metrobús

La bomba se encontraba en el barrio de Westend, la nueva zona universitaria. En las inmediaciones hay dos hospitales y 20 residencias de ancianos.

Según la Policía alemana, algunos vecinos se han negado a abandonar sus viviendas. El jefe del cuerpo en Fráncfort, Gerhard Bereswill, ha explicado que «otros se escondieron pero luego nos llamaron para que fuéramos a buscarlos» y ha informado de que una persona está arrestada por «retrasar las labores de evacuación y generar más costes».

Un helicóptero equipado con cámara térmica sobrevoló la zona delimitada para comprobar si queda alguien antes de empezar el operativo.

También te puede interesar:  Justin Trudeau pide a Senado mexicano mejores salarios y condiciones laborales

Más de 70 años después del fin de la II Guerra Mundial se siguen localizando cada año en Alemania unas 2.000 toneladas de bombas sin estallar. El sábado se evacuó también a 21.000 personas en Coblenza y a principios de esta semana la desactivación de otro artefacto en Berlín obligó a cerrar durante varias horas el aeropuerto de Tegel.

Con información de RTVE

Comentarios