Desactivan bomba de la Segunda Guerra Mundial en Alemania

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Policía alemana logró neutralizar una bomba de la Segunda Guerra Mundial hallada en Fráncfort, que obligó a la evacuación este domingo de al menos 60 mil personas en el centro de la ciudad. La bomba de 1,4 toneladas de explosivo, fue lanzada por aviones británicos durante la contienda bélica.

Para desactivarla se ha establecido un perímetro de seguridad de 1,5 kilómetros, movilizando a más de 60 mil personas. Para ello, la ciudad de Fráncfort habilitó varios recintos para el público, como el recinto ferial y los museos, que ofrecieron entrada gratuita.

También te puede interesar:  Vocalista de Rammstein, en cuidados intensivos por coronavirus

La bomba se encontraba en el barrio de Westend, la nueva zona universitaria. En las inmediaciones hay dos hospitales y 20 residencias de ancianos.

Según la Policía alemana, algunos vecinos se han negado a abandonar sus viviendas. El jefe del cuerpo en Fráncfort, Gerhard Bereswill, ha explicado que «otros se escondieron pero luego nos llamaron para que fuéramos a buscarlos» y ha informado de que una persona está arrestada por «retrasar las labores de evacuación y generar más costes».

Un helicóptero equipado con cámara térmica sobrevoló la zona delimitada para comprobar si queda alguien antes de empezar el operativo.

También te puede interesar:  "Mexikaner", el trago picante alemán antiTrump

Más de 70 años después del fin de la II Guerra Mundial se siguen localizando cada año en Alemania unas 2.000 toneladas de bombas sin estallar. El sábado se evacuó también a 21.000 personas en Coblenza y a principios de esta semana la desactivación de otro artefacto en Berlín obligó a cerrar durante varias horas el aeropuerto de Tegel.

Con información de RTVE

Comentarios