Desactivan bomba de la Segunda Guerra Mundial en Alemania

Recientes

Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

La SSC de la CDMX informó que del 28 de abril al 4 de mayo, fueron detenidas 59 personas por distintos delitos, entre ellos feminicidio, homicidio, robo, les...

EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo

Pam Bondi anunció un operativo histórico en la lucha contra el narcotráfico: el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, además de metanfetaminas, c...

En la UNAM, discutirán sobre cómo avanzar hacia un modelo de gobernanza más justo, inclusivo y sostenible

Exjefes de Estado y expertos nacionales e internacionales de la Unesco, así como de las universidades de Lancaster y de Georgetown, entre otros, coincidirán e..

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Compartir

La Policía alemana logró neutralizar una bomba de la Segunda Guerra Mundial hallada en Fráncfort, que obligó a la evacuación este domingo de al menos 60 mil personas en el centro de la ciudad. La bomba de 1,4 toneladas de explosivo, fue lanzada por aviones británicos durante la contienda bélica.

Para desactivarla se ha establecido un perímetro de seguridad de 1,5 kilómetros, movilizando a más de 60 mil personas. Para ello, la ciudad de Fráncfort habilitó varios recintos para el público, como el recinto ferial y los museos, que ofrecieron entrada gratuita.

También te puede interesar:  Peña Nieto y Angela Merkel aplauden acuerdo entre México y UE

La bomba se encontraba en el barrio de Westend, la nueva zona universitaria. En las inmediaciones hay dos hospitales y 20 residencias de ancianos.

Según la Policía alemana, algunos vecinos se han negado a abandonar sus viviendas. El jefe del cuerpo en Fráncfort, Gerhard Bereswill, ha explicado que «otros se escondieron pero luego nos llamaron para que fuéramos a buscarlos» y ha informado de que una persona está arrestada por «retrasar las labores de evacuación y generar más costes».

Un helicóptero equipado con cámara térmica sobrevoló la zona delimitada para comprobar si queda alguien antes de empezar el operativo.

También te puede interesar:  "Nada que temer”, responde AMLO tras amenaza en narcomanta

Más de 70 años después del fin de la II Guerra Mundial se siguen localizando cada año en Alemania unas 2.000 toneladas de bombas sin estallar. El sábado se evacuó también a 21.000 personas en Coblenza y a principios de esta semana la desactivación de otro artefacto en Berlín obligó a cerrar durante varias horas el aeropuerto de Tegel.

Con información de RTVE

Comentarios