Ozil renuncia a la selección alemana tras polémica foto

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Mesut Ozil anunció su renuncia a la selección alemana tras la polémica suscitada por su fotografía del pasado mayo junto al presidente turco Recep Tayyip Erdogan.

«Después de estos acontecimientos y muchas deliberaciones he tomado esta decisión. No jugaré más con Alemania mientras tenga esta sensación de racismo y falta de respeto», explicó el futbolista del Arsenal, que jugó 92 partidos con la ‘Nationalmannschaft’ desde su debut, en febrero de 2009.

También te puede interesar:  Usain Bolt ya debutó como futbolista

Unas horas antes de este comunicado, Özil había explicado que «volvería» a hacerse «esa foto» con el dirigente turco. «Para mí, hacerme una foto con el presidente Erdogan no tiene nada que ver con la política o con las elecciones, sino con el respeto hacia el máximo cargo del país de mi familia», explicaba el zurdo, hijo de inmigrantes, que en la famosa sesión estuvo acompañado por Ilkay Gündogan.

También te puede interesar:  El Real Madrid gana undécima Copa de la Champions League

La imagen se interpretó entonces como un apoyo explícito a la campaña por la reelección de Erdogan, quien mantiene unas relaciones más que tensas con la canciller Angela Merkel. El seleccionador, Joachim Löw, decidió mantenerlo tanto a él como a Gündogan en el equipo nacional y la propia Merkel expresó en un momento dado su deseo de que la afición dejara de abuchearles cada vez que saltaban al terreno de juego.

También te puede interesar:  OFICIAL: México realizará el Mundial del 2026, junto a EUA y Canadá

Durante muchos años, a Ozil se le consideró una referencia del colectivo germano-turco, el más numeroso en Alemania, con tres millones y medio de personas, la mitad de las cuales conserva su derecho a voto en Turquía. La controversia acompañó a ambos internacionales durante todo el Mundial y persistió tras la eliminación prematura de la selección, que defendía el título, en la fase de grupos de Rusia.

EFE

Comentarios