Ozil renuncia a la selección alemana tras polémica foto

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Mesut Ozil anunció su renuncia a la selección alemana tras la polémica suscitada por su fotografía del pasado mayo junto al presidente turco Recep Tayyip Erdogan.

«Después de estos acontecimientos y muchas deliberaciones he tomado esta decisión. No jugaré más con Alemania mientras tenga esta sensación de racismo y falta de respeto», explicó el futbolista del Arsenal, que jugó 92 partidos con la ‘Nationalmannschaft’ desde su debut, en febrero de 2009.

También te puede interesar:  Comité Olímpico Mexicano ya no dará hospedaje y alimentos a deportistas

Unas horas antes de este comunicado, Özil había explicado que «volvería» a hacerse «esa foto» con el dirigente turco. «Para mí, hacerme una foto con el presidente Erdogan no tiene nada que ver con la política o con las elecciones, sino con el respeto hacia el máximo cargo del país de mi familia», explicaba el zurdo, hijo de inmigrantes, que en la famosa sesión estuvo acompañado por Ilkay Gündogan.

También te puede interesar:  Ausentismo laboral triunfará en partido México-Suecia: expertos

La imagen se interpretó entonces como un apoyo explícito a la campaña por la reelección de Erdogan, quien mantiene unas relaciones más que tensas con la canciller Angela Merkel. El seleccionador, Joachim Löw, decidió mantenerlo tanto a él como a Gündogan en el equipo nacional y la propia Merkel expresó en un momento dado su deseo de que la afición dejara de abuchearles cada vez que saltaban al terreno de juego.

También te puede interesar:  México supera las 100 medallas en Juegos Panamericanos Lima 2019

Durante muchos años, a Ozil se le consideró una referencia del colectivo germano-turco, el más numeroso en Alemania, con tres millones y medio de personas, la mitad de las cuales conserva su derecho a voto en Turquía. La controversia acompañó a ambos internacionales durante todo el Mundial y persistió tras la eliminación prematura de la selección, que defendía el título, en la fase de grupos de Rusia.

EFE

Comentarios