México y Corea se vuelven a enfrentar 20 años después en un Mundial

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Veinte años han pasado ya desde que México y Corea se vieran las caras por última vez en un partido de una fase final de un Mundial. Fue en Francia ’98 y en esa ocasión la victoria fue para el ‘Tri’ por 3-1.

Al segundo encuentro de Rusia 2018, ambos combinados llegan con necesidades diferentes. A Corea sólo le sirve ganar si quiere seguir viva en el campeonato tras perder ante Suecia en el primera partido. Muy diferente es el momento de los aztecas que llegan con tres puntos en el casillero y el orgullo de haber vencido a la vigente campeona, Alemania.

El del próximo sábado en Rostov del Don será el segundo partido en toda la historia de los Mundiales de fútbol que enfrentará a ambas selecciones, después del que se disputó hace 20 años en el estadio Gerland de Lyon. El coreano Ha Seok-Ju fue el gran protagonista de ese encuentro. Para él fueron la cara y la cruz ya que, si bien, marcó el primer tanto para los asiáticos en el minuto 28 del encuentro, sólo un minuto después era expulsado tras una absurda entrada a Ramón Ramírez. Roja directa y final de su actuación ante México.

También te puede interesar:  Ausencia de Cristiano en nuevos uniformes del Madrid, aviva rumores de retiro

Tras el descanso llegó el momento de El ‘Tri’. Ricardo Peláez empató en el minuto seis; Luis Hernández -máximo goleador de la selección mexicana en Mundiales, con los cuatro tantos que marcó en ese torneo- anotó el 2-1 en el 74; y repitió a seis minutos para el final, para colocar el definitivo 3-1 en el marcador. Ésa fue la única vez que se enfrentaron en un Mundial Corea del Sur y México, hasta este sábado en que la historia podrá decantar la balanza o empatarla.

El ‘Tri’ ya está camino de Rostov aunque aún tuvieron tiempo para realizar un último entrenamiento a puerta cerrada en su cuartel general en las instalaciones del Dinamo de Moscú, en Novogorsk.

En su nuevo destino se medirán a Corea el sábado a las 15h., con el Rostov Arena como escenario. Un estadio nuevo, con una capacidad de 45.000 espectadores, construido para este Mundial a orillas del Don, el quinto río más largo de Europa, después del Volga, el Danubio, el Ural y el Dniéper. México podría certificar entonces su pase matemático a octavos si consigue la victoria y Alemania no vence a Suecia en el otro encuentro del grupo F.

También te puede interesar:  Suspenden seis partidos a Osorio por insultar

Las estadísticas hablan a favor de México, porque de doce enfrentamientos seis se saldaron a favor del ‘Tri’, mientras que los coreanos ganaron cuatro y dos veces se firmaron tablas. El último torneo importante en el que se midieron fue la Copa de las Confederaciones de 2001, un año antes de que Corea del Sur -que ganó ese partido por dos goles a uno- lograse, en el Mundial que organizó junto a Japón, su mejor clasificación histórica, al pasar a semifinales. Una ronda que nunca alcanzó México, cuyo techo son los cuartos. Sin embargo, los aztecas disputan su decimosexto Mundial, mientras que los coreanos compiten por décima vez en este torneo.

El último enfrentamiento entre ambas selecciones data del 30 de enero de 2014, en un amistoso disputado en el Alamodome de San Antonio (Texas, EEUU) en el que México goleó a Corea del Sur por 4-0, en un partido en el que Alán Pulido -mundialista hace cuatro años, pero ausente en Rusia- anotó tres goles y Oribe Peralta -el héroe de los Juegos de Londres 2012- el otro.

Con información de Sport.es

Comentarios