FIFA anuncia cambios al reglamento del fútbol mundial

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Este miércoles la FIFA dio a conocer modificaciones en 12 reglas del juego, que se someterán a prueba durante un año. Indicó que dichas reglas regirán a partir de hoy todas las competencias oficiales

1. Un terreno de juego mixto. Se permitirá intercambiar el césped natural con el artificial en un terreno de juego.

2. Al detenerse el partido, el reglamento dice que si es a causa de una interferencia de “un miembro del cuerpo técnico, suplente, jugador sustituido o expulsado, se reanudará el juego con libre directo o penal”, aunque no aclara si el árbitro puede cobrar penal si esto ocurre en cualquier sector del campo de juego. En cambio, si el juego lo interrumpe un “agente externo”, se reanudará con un bote neutral. Además, si cualquier persona fuera de los 22 futbolistas, evita un gol, el árbitro tendrá la facultad de convalidarlo.

3. Equipamiento de los jugadores. Las calzas deberán ser del mismo color que los pantalones. Y si un futbolista sale del terreno de juego para cambiarse las botas, ya no necesitará la autorización el árbitro principal para volver, ahora puede recibir el permiso del cuarto árbitro.

También te puede interesar:  Cruz Azul recibía millones por perder: cooperativista

4. Los árbitros. En el momento en el que el árbitro ingresa al terreno de juego, podrá expulsar a un futbolista debido a algún insulto, por citar un ejemplo, pero no debe mostrarle la tarjeta amarilla ya que las amonestaciones serán exclusivas del desarrollo del juego. Además, si un futbolista se lesiona y entran a atenderlo, no será necesario que el jugador deje el campo.

5. Duración del juego. Se tomó la decisión que el tiempo que es utilizado por los futbolistas para beber agua, se podrá añadir al tiempo agregado.

6. Inicio del partido. En la modificación aceptada por la FIFA, los partidos se darán por empezados con el balón moviéndose en cualquier dirección.

7. El penal. Se prohíbe el gesto de detenerse en la carrera para ejecutar una pena máxima. Si el árbitro lo considera, el futbolista que lo haga podría ver una tarjeta amarilla. También serán amonestados los porteros que se adelanten de la línea de gol mientras aguardan por el cobro.

También te puede interesar:  México podría quedar fuera de Juegos Olímpicos: COM

8. Tandas de penales. Para evitar que un equipo provoque expulsiones para quedarse solo con especialistas en penales ante una futura tanda, el otro equipo deberá reducir el número de sus futbolistas hasta igualar los del rival, para compensar.

9. Fuera de juego. Las extremidades, brazos y manos, desaparecen a la hora de considerar si hay posición antirreglamentaria o no.

10. Las sanciones. Solo habrá expulsión si la conducta lo merece, como una patada violenta.

11. La asistencia del video en el arbitraje. Se incorporan Árbitros Asistentes de Video (VARs, por sus siglas en inglés) a los partidos de fútbol por un periodo de dos años, para analizar jugadas de goles, tarjetas rojas, penales o problemas para identificar a los jugadores. Los colegiados podrán acudir a las repeticiones.

12. Las sustituciones. Seguirán siendo tres pero se agregó la opción de hacer un cuarto cambio exclusivamente durante las prórrogas.

Esto se estudiará al termino de la campaña 2016-2017 en la Asamblea Ordinaria y se decidirá cuales se mantendrán y cuales sufrirán cambios.

Con información de López Dóriga

Comentarios