Dinamarca y Francia empatan (0-0) y sellan su pase a octavos de final

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Uno de los espectáculos más aburridos de la Copa del Mundo tuvo lugar en el estadio Luzhnikí de Moscú. Francia y Dinamarca no se sacaron ventaja, igualaron 0 a 0 y pasaron a la próxima ronda.

Didier Deschamps cuidó a algunos de sus titulares pensando en la próxima instancia y les dio minutos a nombres como Steve Mandanda, Djibril Sidibé, Presnel Kimpembe, Steven N’Zonzi y Thomas Lemar.

También te puede interesar:  OFICIAL: México realizará el Mundial del 2026, junto a EUA y Canadá

Ya clasificados, a los galos les bastaba un punto más para asegurarse el primer puesto de la zona para disputar los octavos de final el próximo sábado frente a Nigeria, Argentina o Islandia (de darse la lógica). Los dinamarqueses necesitaban una unidad para sellar la clasificación a una instancia en la que muy posiblemente se enfrenten con Croacia.

El resultado les cerró a ambos y en el complemento pareció haber un acuerdo tácito de no agresión: el cero fue gigante, ambos continúan invictos y están entre los mejores 16 del planeta.

También te puede interesar:  Chapulines, fenómeno alimenticio en estadio de beisbol de Seattle

Sobre el final, hubo una silbatina generalizada que bajó de todas las tribunas del estadio Luzhnikí en Moscú. La poca iniciativa ofensiva de ambos conjuntos enervó al aficionado neutral.

Lo cierto es que Francia y Dinamarca se metieron en la próxima fase de la Copa del Mundo y Perú y Australia, que se midieron en Sochi, quedaron en el camino.

Con información de Infobae

Comentarios