Comité Olímpico Mexicano ya no dará hospedaje y alimentos a deportistas

Recientes

El beso revela qué sienten por ti

En un beso erótico en el cual hay intercambio de fluidos como la saliva, se lleva a cabo una comparación de sistemas inmunes de manera inconsciente, asegura el.

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Compartir

A partir del 31 de julio de 2019, el Comité Olímpico Mexicano (COM) ya no dará hospedaje, alimento ni servicio médico a deportistas debido a la falta de presupuesto y de patrocinio, así lo informó por medio de un comunicado su presidente Carlos Padilla Becerra.

“Ya es imposible mantener los servicios de hospedaje, alimentación y atención médica que se ofrecen. Dado lo anterior se ha tomado la difícil decisión de suspender por completo y en forma indefinida dichos servicios, agradeciendo sean tan amables en cancelar, suspender y/o retirar todas sus reservaciones a partir de esta fecha”, indica el documento.

También te puede interesar:  Festejan los 100 años del Comité Olímpico Mexicano

Carlos Padilla Becerra espera que esta situación se revierta lo más pronto posible, pues no desea que esta decisión afecte la preparación de los atletas que representarán a México en las competencias deportivas que se realizarán en 2020, entre ellas los Juegos Olímpicos de Tokio.

También te puede interesar:  Filtran video del deportista Carlos Salcedo ofendiendo a sus seguidores

Por las instalaciones del CDOM pasaron atletas como Soraya Jiménez, María Espinoza, Lupita González y Ana Gabriela Guevara, quien actualmente dirige la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Comentarios