Comité Olímpico Mexicano ya no dará hospedaje y alimentos a deportistas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

A partir del 31 de julio de 2019, el Comité Olímpico Mexicano (COM) ya no dará hospedaje, alimento ni servicio médico a deportistas debido a la falta de presupuesto y de patrocinio, así lo informó por medio de un comunicado su presidente Carlos Padilla Becerra.

“Ya es imposible mantener los servicios de hospedaje, alimentación y atención médica que se ofrecen. Dado lo anterior se ha tomado la difícil decisión de suspender por completo y en forma indefinida dichos servicios, agradeciendo sean tan amables en cancelar, suspender y/o retirar todas sus reservaciones a partir de esta fecha”, indica el documento.

También te puede interesar:  Ronaldinho habla de su detención en Paraguay

Carlos Padilla Becerra espera que esta situación se revierta lo más pronto posible, pues no desea que esta decisión afecte la preparación de los atletas que representarán a México en las competencias deportivas que se realizarán en 2020, entre ellas los Juegos Olímpicos de Tokio.

También te puede interesar:  México buscará ser sede de los Juegos Olímpicos de 2036

Por las instalaciones del CDOM pasaron atletas como Soraya Jiménez, María Espinoza, Lupita González y Ana Gabriela Guevara, quien actualmente dirige la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Comentarios