Comité Olímpico Mexicano ya no dará hospedaje y alimentos a deportistas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

A partir del 31 de julio de 2019, el Comité Olímpico Mexicano (COM) ya no dará hospedaje, alimento ni servicio médico a deportistas debido a la falta de presupuesto y de patrocinio, así lo informó por medio de un comunicado su presidente Carlos Padilla Becerra.

“Ya es imposible mantener los servicios de hospedaje, alimentación y atención médica que se ofrecen. Dado lo anterior se ha tomado la difícil decisión de suspender por completo y en forma indefinida dichos servicios, agradeciendo sean tan amables en cancelar, suspender y/o retirar todas sus reservaciones a partir de esta fecha”, indica el documento.

También te puede interesar:  Ana Guevara en riesgo de no asistir a París 2024 por adeudo

Carlos Padilla Becerra espera que esta situación se revierta lo más pronto posible, pues no desea que esta decisión afecte la preparación de los atletas que representarán a México en las competencias deportivas que se realizarán en 2020, entre ellas los Juegos Olímpicos de Tokio.

También te puede interesar:  ¡Agita tus sentidos! Imagen TV transmitirá finales de Copa América y Copa de Oro

Por las instalaciones del CDOM pasaron atletas como Soraya Jiménez, María Espinoza, Lupita González y Ana Gabriela Guevara, quien actualmente dirige la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Comentarios