Así juega Ronaldinho en prisión

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

El momento en que el exfutbolista brasileño Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho, jugó un partido de fútbol-tenis en el patio de la prisión paraguaya donde se encuentra recluido desde el pasado 5 de marzo por hacer uso de un pasaporte falso, ha circulado en redes sociales.

De acuerdo el diario La Nación, el resultado del partido no favoreció al exjugador del Barcelona, sino a dos expolicías, uno condenado a 18 años de prisión por asesinato, y otro a 10 por robo. 

También te puede interesar:  Prisión a expresidente argentino Menem y Cavallo por sobresueldos

Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira fueron arrestados en un hotel de la capital paraguaya y trasladados a la Agrupación Especializada, un cuartel de la policía que alberga a presos de alto perfil, por haber utilizado pasaportes de contenido falso para ingresar al país.

También te puede interesar:  VIDEO - Robo en Uruguay parece de película

La fiscalía los imputó por usar documentos públicos de contenido falso, un delito con una expectativa de hasta cinco años de prisión.

La defensa presentó como fianza un inmueble situado en las afueras de Asunción valuado en unos 800,000 dólares, pero la fiscalía lo consideró insuficiente y se opuso a la libertad ambulatoria.

Comentarios