Así juega Ronaldinho en prisión

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

El momento en que el exfutbolista brasileño Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho, jugó un partido de fútbol-tenis en el patio de la prisión paraguaya donde se encuentra recluido desde el pasado 5 de marzo por hacer uso de un pasaporte falso, ha circulado en redes sociales.

De acuerdo el diario La Nación, el resultado del partido no favoreció al exjugador del Barcelona, sino a dos expolicías, uno condenado a 18 años de prisión por asesinato, y otro a 10 por robo. 

También te puede interesar:  Reunión Jefe de Gobierno y embajador de México en Uruguay

Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira fueron arrestados en un hotel de la capital paraguaya y trasladados a la Agrupación Especializada, un cuartel de la policía que alberga a presos de alto perfil, por haber utilizado pasaportes de contenido falso para ingresar al país.

También te puede interesar:  Uruguay ganó 1-0 a Egipto con un gol de José María Giménez

La fiscalía los imputó por usar documentos públicos de contenido falso, un delito con una expectativa de hasta cinco años de prisión.

La defensa presentó como fianza un inmueble situado en las afueras de Asunción valuado en unos 800,000 dólares, pero la fiscalía lo consideró insuficiente y se opuso a la libertad ambulatoria.

Comentarios