5 de cada 10 mexicanos verán el Mundial por internet

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Este jueves arranca el Mundial de Rusia 2018 y se espera que la mitad de los aficionados mexicanos al futbol siga la justa deportiva a través de internet y el resto mediante la ventana tradicional de la televisión.

Se trata de ‘un gol anotado’ por las plataformas móviles, toda vez que hace cuatro años el 40 por ciento de los apasionados del balompié en el país vieron el Mundial Brasil 2014 por medios digitales y el resto en TV.

De acuerdo con Nielsen Sports, el 50 por ciento de los mexicanos verá el Mundial Rusia 2018 por internet, mientras que el Interactive Advertising Bureau (IAB) -que agrupa a las empresas de la publicidad interactiva de los principales mercados del mundo- estimaba que en el evento anterior el 40 por ciento de fanáticos nacionales seguiría la justa deportiva por la red y el resto por TV.

También te puede interesar:  Así, el PREP de la CDMX

“Los espectadores en 2018, especialmente los más jóvenes, tienen más competencia que nunca por su tiempo. Con el fin de capturar a los aficionados más jóvenes, los datos sugieren que en la Copa del Mundo 2018 los organismos de radiodifusión desarrollarán buenas opciones de visualización móvil”, según el reporte Nielsen World Football 2018.

Expertos explicaron que la mayor conectividad y penetración de los smartphones entre la población son parte importante de este cambio. Además, la diferencia de horario entre México y Rusia también incidirá en la preferencia para ver los partidos por internet, dado que la mayoría de los encuentros se transmitirá en el país por la mañana (en horarios de trabajo).

También te puede interesar:  Uruguay ganó 1-0 a Egipto con un gol de José María Giménez

“Muchos de los aficionados ni siquiera van a tener acceso a una televisión a la hora en la que se transmitan los partidos, entonces hay opciones en internet como la app de Sky, que transmitirá los 64 partidos, o las apps de Televisa y TV Azteca, que también van a transmitir algunos”, explicó Fernando Esquivel, analista de The CIU.

Actualmente, en el país el internet alcanza a poco más de 70 millones de personas, cerca de 10 millones más que hace cuatro años, durante el Mundial de Brasil 2014.

Además, desde entonces la adopción de smartphones se elevó 130 por ciento, a 103.1 millones equipos, de los cuales cerca de 80 por ciento cuenta con internet móvil, según datos de The CIU.

Con información de El Financiero

Comentarios