Denuncian grave “defraudación filantrópica”

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Fundación Mary Street Jenkins que financia a la Universidad de las Américas de Puebla y una de las instituciones de beneficencia más ricas de México, fue saqueada por un grupo de abogados que se llevaron los 13 mil millones de pesos de sus arcas a Barbados.

De acuerdo con una denuncia presentada el 16 de marzo por Guillermo Jenkins de Landa, primogénito de la familia, el fraude se produjo con la participación del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y algunos miembros de la familia Jenkins, quienes usaron a abogados como prestanombres para quedarse con el dinero de la fundación, lo que de ser cierto sería “la más grande defraudación cometida en perjuicio de la beneficencia privada en la historia de este país”.

También te puede interesar:  Se crea fundación en honor a Matthew Perry para ayudar a personas con adicciones

Guillermo Jenkins fue expulsado de la fundación en 2013, y en 2014, la Fundación Jenkins donó su patrimonio de 720 millones de dólares a la Fundación Bienestar de la Filantropía, que se llevó inmediatamente el dinero a Barbados.

Jenkins de Landa, acompañó su denuncia con suficiente documentación para comprobar la ilegalidad del “contrato marco de donación condicional” entre ambas fundaciones controladas por la familia Jenkins y en las que el denunciante ya no tiene participación.

“La supuesta donación que en este caso se denuncia no es más que una operación simulada en la que, detrás del velo de la personalidad moral creado por la Fundación Bienestar para la Filantropía, en realidad se oculta que dicha fundación es controlada por las mismas personas físicas que controlan la fundación Mary Street Jenkins”, dice Guillermo Jenkins refiriéndose a Elodia Sofía de Landa y a Guillermo Jenkins Astead, sus padres, quienes “siempre han buscado burlar la voluntad testamentaria” de William Jenkins, quien creó la fundación, para quedarse con el dinero, deseo que “ha sido alimentado por la ambición desmedida” de su hermano Roberto Landa, quien es muy cercano a Moreno Valle, asegura.

También te puede interesar:  No cobrarán ISR a empresarios en Zonas Económicas Especiales

Guillermo Jenkins exige investigar el “saqueo” y que los responsables restituyan de manera voluntaria los recursos, y en caso de que no lo hagan, se ejerzan acciones civiles y penales contra ellos.

Con información de Proceso

Comentarios