Denuncian grave “defraudación filantrópica”

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Fundación Mary Street Jenkins que financia a la Universidad de las Américas de Puebla y una de las instituciones de beneficencia más ricas de México, fue saqueada por un grupo de abogados que se llevaron los 13 mil millones de pesos de sus arcas a Barbados.

De acuerdo con una denuncia presentada el 16 de marzo por Guillermo Jenkins de Landa, primogénito de la familia, el fraude se produjo con la participación del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y algunos miembros de la familia Jenkins, quienes usaron a abogados como prestanombres para quedarse con el dinero de la fundación, lo que de ser cierto sería “la más grande defraudación cometida en perjuicio de la beneficencia privada en la historia de este país”.

También te puede interesar:  Por calor, suspenden clases en Coahuila, mañana inician virtuales

Guillermo Jenkins fue expulsado de la fundación en 2013, y en 2014, la Fundación Jenkins donó su patrimonio de 720 millones de dólares a la Fundación Bienestar de la Filantropía, que se llevó inmediatamente el dinero a Barbados.

Jenkins de Landa, acompañó su denuncia con suficiente documentación para comprobar la ilegalidad del “contrato marco de donación condicional” entre ambas fundaciones controladas por la familia Jenkins y en las que el denunciante ya no tiene participación.

“La supuesta donación que en este caso se denuncia no es más que una operación simulada en la que, detrás del velo de la personalidad moral creado por la Fundación Bienestar para la Filantropía, en realidad se oculta que dicha fundación es controlada por las mismas personas físicas que controlan la fundación Mary Street Jenkins”, dice Guillermo Jenkins refiriéndose a Elodia Sofía de Landa y a Guillermo Jenkins Astead, sus padres, quienes “siempre han buscado burlar la voluntad testamentaria” de William Jenkins, quien creó la fundación, para quedarse con el dinero, deseo que “ha sido alimentado por la ambición desmedida” de su hermano Roberto Landa, quien es muy cercano a Moreno Valle, asegura.

También te puede interesar:  México cuenta con rezago crediticio

Guillermo Jenkins exige investigar el “saqueo” y que los responsables restituyan de manera voluntaria los recursos, y en caso de que no lo hagan, se ejerzan acciones civiles y penales contra ellos.

Con información de Proceso

Comentarios