Delfina admite que aceptó donaciones de trabajadores de Texcoco; práctica aceptada en otros partidos no ilegal

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, aclaró que el dinero que aceptó por parte de trabajadores de Texcoco fue con consentimiento de los mismos y se trató de una acción dentro de la ley.

“Es falso que haya existido un descuento generalizado de los trabajadores (…) Un grupo de trabajadores, efectivamente, solicitó de manera voluntaria un descuento vía nómina de su salario y se hizo de manera tan legal que por eso están esos documentos”, informó la candidata.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

La candidata de Morena enfatizó que no se trata de una práctica ilegal y que forma parte del accionar de casi todos partidos: “Las cartas existen, forman parte de la propia Cuenta Pública, son oficios de descuento, miren ustedes, hay varios partidos políticos, por ejemplo, el PRD, el PRI, que tienen dentro de sus obligaciones entre sus militantes, aportar a los partidos”, agregó.

También te puede interesar:  AMLO ofrece disculpa a la familia de Alfredo del Mazo

La aclaración de Delfina se produce un día después del primer debate entre candidatos al gobierno del Estado de México, en el cual la aspirante del PAN, Josefina Vázquez Mota, acusó a Delfina de haber autorizado descuentos a trabajadores, como si se tratara de una acción ilegal.

Con información de Animal Político

Comentarios