De noviembre a enero, mayor efecto de las bajas temperaturas en México

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En México, el efecto de las bajas temperaturas se registra durante el periodo de noviembre a enero, debido a la entrada de frentes fríos, por lo que las autoridades de salud recomiendan fomentar medidas de autoprotección.

Durante la época de frío, los grupos en condiciones más vulnerables son la niñez, adultos mayores y mujeres embarazadas, por lo que piden poner más atención en su salud o de resequedad en la piel que es pudiera presentar.

También te puede interesar:  IP pide terminar con bloqueos y violencia en Oaxaca

Para ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pidió a la población fomentar entre la familia y la comunidad medidas de autoprotección como: Vestir con ropa gruesa y calzado cerrado (chamarra, abrigo, bufanda, guantes, etc.) que cubran todo el cuerpo.

También te puede interesar:  Descenderá temperatura en norte, noreste, oriente y centro del país

Asimismo, comer frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C. Las frutas de temporada son las indicadas.

Procurar que los niños se laven las manos con frecuencia, especialmente antes de comer, al entrar a casa y si ha estado en contacto con otros niños también.

Fuente: Notimex

Comentarios