De noviembre a enero, mayor efecto de las bajas temperaturas en México

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En México, el efecto de las bajas temperaturas se registra durante el periodo de noviembre a enero, debido a la entrada de frentes fríos, por lo que las autoridades de salud recomiendan fomentar medidas de autoprotección.

Durante la época de frío, los grupos en condiciones más vulnerables son la niñez, adultos mayores y mujeres embarazadas, por lo que piden poner más atención en su salud o de resequedad en la piel que es pudiera presentar.

También te puede interesar:  Temperaturas bajo cero en 17 estados del país

Para ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pidió a la población fomentar entre la familia y la comunidad medidas de autoprotección como: Vestir con ropa gruesa y calzado cerrado (chamarra, abrigo, bufanda, guantes, etc.) que cubran todo el cuerpo.

También te puede interesar:  Emma Coronel pide ayuda a la CIDH para ‘el Chapo’

Asimismo, comer frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C. Las frutas de temporada son las indicadas.

Procurar que los niños se laven las manos con frecuencia, especialmente antes de comer, al entrar a casa y si ha estado en contacto con otros niños también.

Fuente: Notimex

Comentarios