De Nicolás Maduro a Ivanka Trump: estos son los invitados de AMLO

Recientes

El escenario principal de Tomorrowland se incendia a dos días del festival; organizadores aseguran que sigue en pie

A solo dos días de levantar el telón, el escenario principal de Tomorrowland 2025 —uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo— suf...

Ya hay fecha para comprar boletos del Mundial 2026: inicia la cuenta regresiva

La emoción por el Mundial 2026 ya se vive y, aunque aún falta casi un año para que ruede el balón, la FIFA ha revelado por fin las fechas oficiales para la v...

Veneno de arañas, útil para la salud humana.

Algunos contienen componentes que combaten los microbios; otros poseen toxinas que alteran las funciones del sistema nervioso, ejemplificó Iván Arenas Sosa. ...

Sheinbaum demanda por difamación al abogado de Ovidio Guzmán: “Ya no es tema para mí”

Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que su gobierno presentó una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, tras acusaciones...

Ciencia y tecnología, aliadas del rock: Suárez Lastra

Este género musical activa neurotransmisores como dopamina y serotonina, además de reducir el cortisol (estrés), indicó. La distorsión del sonido en la guita...

Compartir

Jefes de Estado, como el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el rey Felipe VI de España, además de figuras políticas y representantes de organismos internacionales presenciarán la ceremonia por la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México este 1 de diciembre.

El vicepresidente de Estados Unidos, Michael Pence, encabezará la comitiva de su país que vendrá a dicho acto, de acuerdo con lo anunciado por la vocera de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, quien agregó que el grupo también incluye a la segunda dama de Estados Unidos y esposa del vicepresidente, Karen Pence.

También asistirá el secretario del Departamento de Energía, Rick Perry; la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen; además de la asistente y consejera del presidente Donald Trump, Ivanka Trump.

Así como el encargado de Negocios de la representación estadunidense en México, John S. Creamer; y el jefe del Departamento de Estado, T. Ulrich Brechbuhl, quien de último momento fue confirmado.

A su vez, el próximo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que por esa nación también confirmaron su asistencia los gobernadores de Arizona, Doug Ducey, y de Nuevo México, Susana Martínez, entre otros.

También te puede interesar:  Detienen a cuñado de #LordFerrari

Además, estarán los alcaldes de Columbia, Stephen K. Benjamin; de Louisville, Bryan Barnet; de Dayton, Nan Whaley; de Los Ángeles, Eric Garcetti, y de Brownsville, Tony Martínez, entre otros.

En su cuenta de Twitter @m_ebrard, informó que la gobernadora general de Canadá, Julie Payette, presenciará el acto de investidura de López Obrador.

Ebrard Casaubon también confirmó la asistencia de los presidentes de Bolivia, Evo Morales; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Colombia, Iván Duque, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez.

Además, de los mandatarios de Ecuador, Lenín Moreno Garcés; de Honduras, Juan Orlando Hernández; de Guatemala, Jimmy Morales; de Perú, Martín Vizcarra; de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, y el primer ministro de Portugal, Antonio Costa.

En la red social, Marcelo Ebrard indicó que también estarán en la ceremonia del 1 de diciembre las vicepresidentas de Uruguay, Lucía Topolansky; de Argentina, Gabriela Michetti; de Costa Rica, Epsy Campbell, y de la Asamblea Popular de la República Popular China, Shen Yueyue.

En representación de Japón vendrá el senador Hirofumi Nakasone, de igual forma Felipe VI, rey de España; así como el presidente de los Consejos de Estado de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

También te puede interesar:  Así se ven los incendios forestales en México y la contaminación que genera

Destacó la presencia en la ceremonia por la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador de Michelle Bachelet, alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Así como de Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); de Rebeca Grynspan, secretaria general Iberoamericana, y Mariano Jabonero, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos, así como de otros representantes de organismos internacionales.

Otras personalidades que vendrán a México para dicho acto son Jeremy Corbyn, líder de la oposición en Reino Unido; además de «Indonesia, Confederación Suiza, Kuwait, Turquía, Jordania, Eslovenia, Belarús, Malta, República Checa».

Entre otros, Niels Annen, secretario de Relaciones Exteriores de la República Federal de Alemania, así como los ministros de Exteriores de Palestina, Riad Malki, y de Singapur, Vivian Balakrishnan.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con información de Notimex
Foto: La Razón

Comentarios