De naranja por la violencia de género

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

En 2007, Silvia Sánchez Alcántara lanzó #YaBasta de violencia contra la mujer, campaña exitosa a través de #RetosFemeninos con la que se comenzó a crear conciencia en torno a la violencia de género. Así, personalidades como Fernanda Familiar ayudaron a potenciar el #DíaNaranja e incluir el tema de violencia contra la mujer, en la agenda nacional.


Comprometidas con la causa, ambas han publicado obra al respecto, como una forma más de reflexionar en torno al tema. Silvia Sánchez Alcántara con RetosFemeninos y Fernanda Familiar con textos como Palabras que matan, donde  aborda las problemáticas que se viven en el abuso verbal. “Es una forma de relacionarse, que conlleva mucha violencia bajo el velo del amor, la comprensión y señalamientos que aparentemente son sinceros, pero su objetivo es controlar y manipular a la pareja”, por lo que sus manifestaciones hacen de las mujeres “el blanco de arranques de sarcasmo o de una fría indiferencia (…) Con el tiempo ella pierde su equilibrio, comienza a preguntarse si ella es la que está loca y si de verdad no sabe”, escribe.

Este arduo camino comenzó hace 13 años, cuando mujeres líderes se atrevieron a hablar públicamente de la violencia que ellas mismas habían sufrido. A partir de esto, el tema empezó a circular porque ‘si a ellas les pasa… A mí también’. 

‘Y si ellas se atreven, ¡yo también!’

También te puede interesar:  “Tengo más posibilidades de crecer”, Meade

Retos Femeninos fue fundado por Silvia Sánchez Alcántara, Fernanda Familiar y Gaby Vargas; fue el primer organismo que creó un impacto orgánico sobre este tipo de violencia. 

También te puede interesar:  Alumno de UNAM seleccionado por NASA para ser astronauta

Este año el proyecto se reforzó con la creación de  #RetosMasculinos

Comentarios