De naranja por la violencia de género

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En 2007, Silvia Sánchez Alcántara lanzó #YaBasta de violencia contra la mujer, campaña exitosa a través de #RetosFemeninos con la que se comenzó a crear conciencia en torno a la violencia de género. Así, personalidades como Fernanda Familiar ayudaron a potenciar el #DíaNaranja e incluir el tema de violencia contra la mujer, en la agenda nacional.


Comprometidas con la causa, ambas han publicado obra al respecto, como una forma más de reflexionar en torno al tema. Silvia Sánchez Alcántara con RetosFemeninos y Fernanda Familiar con textos como Palabras que matan, donde  aborda las problemáticas que se viven en el abuso verbal. “Es una forma de relacionarse, que conlleva mucha violencia bajo el velo del amor, la comprensión y señalamientos que aparentemente son sinceros, pero su objetivo es controlar y manipular a la pareja”, por lo que sus manifestaciones hacen de las mujeres “el blanco de arranques de sarcasmo o de una fría indiferencia (…) Con el tiempo ella pierde su equilibrio, comienza a preguntarse si ella es la que está loca y si de verdad no sabe”, escribe.

Este arduo camino comenzó hace 13 años, cuando mujeres líderes se atrevieron a hablar públicamente de la violencia que ellas mismas habían sufrido. A partir de esto, el tema empezó a circular porque ‘si a ellas les pasa… A mí también’. 

‘Y si ellas se atreven, ¡yo también!’

También te puede interesar:  El retrato de Lady Di que causó indignación

Retos Femeninos fue fundado por Silvia Sánchez Alcántara, Fernanda Familiar y Gaby Vargas; fue el primer organismo que creó un impacto orgánico sobre este tipo de violencia. 

También te puede interesar:  Ellen DeGeneres hace un mannequin challenge en la Casa Blanca (video)

Este año el proyecto se reforzó con la creación de  #RetosMasculinos

Comentarios