De naranja por la violencia de género

Recientes

Fernanda Familiar honra el valor del trabajo en México

Fernanda Familiar participó como maestra de ceremonias en el lanzamiento del Movimiento Social Labor Empresarial, organizado por el Consejo de la Comunicació…

Pensó que le habían robado el coche… ¡pero lo había dejado a la vuelta!

Y esta historia, es digna de un episodio de La Rosa de Guadalupe, pero versión "GPS humano descompuesto". Resulta que en pleno Centro Histórico de Querétaro,...

¿Te van a hacer trabajar el domingo 1° de junio? ¡así te tienen que pagar el día!

¿Ya sabías que el domingo 1 de junio de 2025 será día feriado oficial? Y no, no es por el Día del Padre ni por un puente de descanso, sino porque ese día vam...

¡Atención! Vigilan posible primer ciclón de la temporada en México

El SMN y Conagua mantienen bajo vigilancia activa una zona de baja presión ubicada al sur del país, frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Esta...

INE confirma que el 99.99% de casillas estarán operativas para la elección judicial

A 1 semana de la elección judicial del 1 de junio, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que 99.99% de las casillas están listas para ser instaladas.

Compartir

En 2007, Silvia Sánchez Alcántara lanzó #YaBasta de violencia contra la mujer, campaña exitosa a través de #RetosFemeninos con la que se comenzó a crear conciencia en torno a la violencia de género. Así, personalidades como Fernanda Familiar ayudaron a potenciar el #DíaNaranja e incluir el tema de violencia contra la mujer, en la agenda nacional.


Comprometidas con la causa, ambas han publicado obra al respecto, como una forma más de reflexionar en torno al tema. Silvia Sánchez Alcántara con RetosFemeninos y Fernanda Familiar con textos como Palabras que matan, donde  aborda las problemáticas que se viven en el abuso verbal. “Es una forma de relacionarse, que conlleva mucha violencia bajo el velo del amor, la comprensión y señalamientos que aparentemente son sinceros, pero su objetivo es controlar y manipular a la pareja”, por lo que sus manifestaciones hacen de las mujeres “el blanco de arranques de sarcasmo o de una fría indiferencia (…) Con el tiempo ella pierde su equilibrio, comienza a preguntarse si ella es la que está loca y si de verdad no sabe”, escribe.

Este arduo camino comenzó hace 13 años, cuando mujeres líderes se atrevieron a hablar públicamente de la violencia que ellas mismas habían sufrido. A partir de esto, el tema empezó a circular porque ‘si a ellas les pasa… A mí también’. 

‘Y si ellas se atreven, ¡yo también!’

También te puede interesar:  Primeras planas en el mundo

Retos Femeninos fue fundado por Silvia Sánchez Alcántara, Fernanda Familiar y Gaby Vargas; fue el primer organismo que creó un impacto orgánico sobre este tipo de violencia. 

También te puede interesar:  Reñida será la elección 2018; Mitofsky

Este año el proyecto se reforzó con la creación de  #RetosMasculinos

Comentarios