Curiosidades sobre la cama

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Nuestra querida cama es el lugar donde hacemos un montón de actividades, pero la más importante es, sin duda, la de dormir. ¿Pero qué sabemos realmente de la cama? Aquí va un listado de curiosidades sobre la cama que te permitirán conocer más sobre este mueble imprescindible.

Primero duermo, luego existo

A todo el mundo le gusta dormir y aunque no siempre se cumpla, lo bueno sería hacerlo unas 8 horas. Pero ¿sabes cuantas horas dedicamos a dormir durante toda nuestra vida? Si ponemos las 8 horas reglamentarias como base más que la esperanza de vida mundial es de unos 80 años, la mayoría de las personas dormimos, de media, 23 años de nuestras vidas ¡23 años seguidos durmiendo! A eso se le llama hibernar y lo demás son tonterías. Obviamente, esto cambia de persona a otra, pero si eres de las que duerme mucho tal vez sepas que pasarás unos ¡30! años durmiendo. Ahí es nada. Esperamos que estos datos no te quiten el sueño.

No más problemas de espacio en la cama

Seguimos con nuestro recorrido de los Récords Guinness y con las camas no va a ser diferente. ¿Sabes cuál es la cama más grande del mundo? Pues se hizo en Holanda en el año 2011 y su tamaño era de 26,5 metros de largo y 16,44 metros de ancho. Una cama con la cual nunca jamás tendrás problemas con tu pareja a la hora de dormir, aunque siendo sinceras, no es una cama que recomendaríamos a la hora de decorar porque ocuparía casi toda la casa entera y hay que poner otros muebles y otras nimiedades.

También te puede interesar:  La importancia de la transparencia

La cama diabólica

Considerada una de las películas más terroríficas de todos los tiempos, “El Exorcista” (1973) ha creado escuela y muchos traumas. Además tiene escenas de horror míticas donde la cama también forma parte del elenco, ya que la mayoría de la película ocurre en un dormitorio. Una curiosidad sobre el rodaje de la película es que para hacer esos temblores y saltos de la cama cuando ocurría la posesión engancharon un toro mecánico industrial a la cama para hacerla botar de esa manera.

Además ¿quién no ha imitado nunca a la niña del exorcista? Pues para que sepas que hace unos años una cama fue diseñada y puesta a la venta exclusivamente para recrear la cama del Exorcista, esto es pues que la cama tiene una plataforma elevable en el centro que permitía levitar y además en la cama venía incorporada un sistema de vibración que reforzaba la sensación de posesión infernal. ¡Un invento ideal para las bromas de Halloween!

El descanso perfecto que está por llegar

Seguimos nuestra lista de curiosidades sobre la cama echando un vistazo al futuro y nos tenemos que imaginar las camas que ocuparán nuestras habitaciones en un futuro. Como es evidente, habrá de todo tipo, gustos y colores. Por ejemplo, las camas más comunes van a ser estás cápsulas donde toda la tecnología que lleva incluida va a hacer que las personas de dentro se sientan lo más confortable posible. Se podrá regular la temperatura ambiental a gusto, poner sonido envolvente relajante como también poner iluminación envolvente que invite al relax. Camas que serán toda una revolución en el descanso.

También te puede interesar:  83 detenidos en lucha contra la trata: Eruviel

Pero si no te gusta el tema de estar encerrada en una cápsula no te preocupes, también habrán camas que levitarán gracias a la fuerza magnética y a los materiales la cual está creada. Y bueno, si tampoco te gustan las alturas siempre te quedarán las camas actuales que seguro que en el futuro serán consideradas todo un elemento retro/vintage.

La cama a través de la Historia

Finalizamos esta listado de curiosidades sobre la cama con un repaso de la historia de la cama, un invento que fue ideado ya en el 3500 a.C. pero que ha ido evolucionando mucho durante los siglos. Los datos más curiosos sobre la cama en relación con la historia son que los primeros que inventaron las almohadas fueron los romanos y rellenaban bolsas de tela con paja, juncos y plumas. Pero claro, como estos rellenos eran totalmente orgánicos era frecuente que chinches, piojos y otros bichos se instalaran en la almohada y por ello los médicos recomendaban ponerles ajos. ¡Qué potente olor para acabar y empezar el día!

Otra curiosidad sobre la cama en el medievo es que los caballeros ingleses dormían en camas muy duras porque creían que dormir en una cama blandita los harían más afeminados y más débiles en el campo de batalla. También añadir que en esa época que compartir cama era un símbolo de deferencia y honor. ¡Qué cosas tenían en la Edad Media!

Haz de tu hogar el lugar perfecto para descansar y mantenlo en armonía con los productos de Recámara que Betterware® tiene para ti.

Fuente del artículo:  http://www.dicoro.com/blog/curiosidades-sobre-muebles/curiosidades-sobre-la-cam

Comentarios