Cuestionado experto de GIEI por activismo en Roma y poco trabajo en México

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Arquidiócesis de México y la presidenta de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, criticaron al abogado español Carlos Beristain del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por intentar vincular al Papa Francisco con el caso de los 43 desaparecidos y aseguraron que sólo busca llamar la atención con actividades políticas que no aportan a la investigación.

Cuestionan que desde enero, el abogado se encuentra en Roma en vez de estar en México investigando el caso sin aportar nada al caso. Indicaron que el abogado cobra por honorarios 138 mil pesos por mes.

También te puede interesar:  ¿Vives en una? Estas son las ciudades más infieles en México

Isabel Miranda de Wallace señaló que la visita de Beristain a Roma es “para llamar la atención, es una actitud protagonista que en nada beneficia al caso y además llega a una instancia que no es la correspondiente, porque la Iglesia no tiene competencia, no tiene por qué participar mientras no sea para darle consuelo a los padres de los jóvenes”.

También te puede interesar:  Disminución de inflación en México beneficia a sectores más pobres

Agregó que no comparte la forma en que se ha conducido tanto la Comisión Interamericana como el GIEI, porque “nos salieron carísimos y además no han aportado gran cosa”.

Con información de La Razón

Comentarios