Cuestionado experto de GIEI por activismo en Roma y poco trabajo en México

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Arquidiócesis de México y la presidenta de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, criticaron al abogado español Carlos Beristain del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por intentar vincular al Papa Francisco con el caso de los 43 desaparecidos y aseguraron que sólo busca llamar la atención con actividades políticas que no aportan a la investigación.

Cuestionan que desde enero, el abogado se encuentra en Roma en vez de estar en México investigando el caso sin aportar nada al caso. Indicaron que el abogado cobra por honorarios 138 mil pesos por mes.

También te puede interesar:  Se va del país el frente frío 19, pero se queda ambiente frío

Isabel Miranda de Wallace señaló que la visita de Beristain a Roma es “para llamar la atención, es una actitud protagonista que en nada beneficia al caso y además llega a una instancia que no es la correspondiente, porque la Iglesia no tiene competencia, no tiene por qué participar mientras no sea para darle consuelo a los padres de los jóvenes”.

También te puede interesar:  Viacrucis migrante: fuego cruzado entre México y EUA

Agregó que no comparte la forma en que se ha conducido tanto la Comisión Interamericana como el GIEI, porque “nos salieron carísimos y además no han aportado gran cosa”.

Con información de La Razón

Comentarios