Cuauhtémoc Blanco no firmó contrato: Fiscalía de Morelos

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Según un perito especializado de la Fiscalía General de Morelos, el alcalde Cuauhtémoc Blanco no firmó el contrato del Partido Social Demócrata (PSD), y en el que supuestamente le habrían pagado 7 millones de pesos para postularse al puesto en Cuernavaca.

Recordemos que este miércoles, un analista de la fiscalía concluyó en que la firma del contrato sí pertenecía a Blanco; sin embargo, la Secretaría de Asuntos Jurídicos del ayuntamiento impugnó la opinión del experto al argumentar que solo se analizaron las firmas del contrato sin compararlas con otras del ex futbolista.

También te puede interesar:  Elecciones, en paz y tranquilidad: PRI

Por ello, una nueva perito en el caso hizo firmar al edil 30 veces en hojas blancas, luego las comparó con las del contrato. Finalmente, llegó a la conclusión de que no era la firma de Cuauhtémoc Blanco.

Ello porque supuestamente la inclinación de las letras y la presión al momento de firmar, no son los mismos detalles en ambos documentos.

También te puede interesar:  Cuauhtemoc Blanco en huelga de hambre

“No sabemos quién firmó ese contrato, pero quien hizo uso de ese documento falso fue Roberto Yáñez Moreno y su hermano Julio César, quienes lo presentaron en un medio de comunicación nacional y lo exhibieron ante la fiscalía. Eso nos permite asumir que seguramente fue él (Roberto Yáñez), o en contubernio con otra persona, el o los encargados de falsificar la firma original”, sostuvo Guillermo Arroyo, secretario municipal.

Con información de El Universal

Comentarios