Cuauhtémoc Blanco no firmó contrato: Fiscalía de Morelos

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Según un perito especializado de la Fiscalía General de Morelos, el alcalde Cuauhtémoc Blanco no firmó el contrato del Partido Social Demócrata (PSD), y en el que supuestamente le habrían pagado 7 millones de pesos para postularse al puesto en Cuernavaca.

Recordemos que este miércoles, un analista de la fiscalía concluyó en que la firma del contrato sí pertenecía a Blanco; sin embargo, la Secretaría de Asuntos Jurídicos del ayuntamiento impugnó la opinión del experto al argumentar que solo se analizaron las firmas del contrato sin compararlas con otras del ex futbolista.

También te puede interesar:  FOTO: Con esta mujer confundieron a hija de diputada en Veracruz

Por ello, una nueva perito en el caso hizo firmar al edil 30 veces en hojas blancas, luego las comparó con las del contrato. Finalmente, llegó a la conclusión de que no era la firma de Cuauhtémoc Blanco.

Ello porque supuestamente la inclinación de las letras y la presión al momento de firmar, no son los mismos detalles en ambos documentos.

También te puede interesar:  PGR aseguró 25 inmuebles relacionados con Roberto Borge

“No sabemos quién firmó ese contrato, pero quien hizo uso de ese documento falso fue Roberto Yáñez Moreno y su hermano Julio César, quienes lo presentaron en un medio de comunicación nacional y lo exhibieron ante la fiscalía. Eso nos permite asumir que seguramente fue él (Roberto Yáñez), o en contubernio con otra persona, el o los encargados de falsificar la firma original”, sostuvo Guillermo Arroyo, secretario municipal.

Con información de El Universal

Comentarios