Cuatro países árabes rompen relaciones con Qatar

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Baréin, del Consejo de Cooperación del Golfo Arábigo, y también Yemen decidieron cortar vínculos diplomáticos y consulares, así como rutas marítimas y aéreas a Qatar, país al que acusan de apoyar el «terrorismo».

Catar rechazó la decisión «injustificada» y «sin fundamento» y denunció que lo que quieren es «poner al Estado de Qatar bajo tutela», algo «totalmente inaceptable», según el ministerio de Relaciones Exteriores catarí.

También te puede interesar:  Trump pone a Cuba de nuevo en la lista de patrocinadores del terrorismo

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Rex Tillerson, llamó inmediatamente a los países del Golfo a permanecer unidos y superar sus diferencias.

«Alentamos a las partes a que se sienten y traten estas divergencias», afirmó el secretario de Estado. «Creemos que es importante que el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) permanezca unido», agregó.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy miércoles

Se trata de la crisis más grave desde la creación en 1981 del CCG, formado por Arabia Saudita, Baréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Qatar.

Con información de Univisión

Comentarios