Cuatro países árabes rompen relaciones con Qatar

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Baréin, del Consejo de Cooperación del Golfo Arábigo, y también Yemen decidieron cortar vínculos diplomáticos y consulares, así como rutas marítimas y aéreas a Qatar, país al que acusan de apoyar el «terrorismo».

Catar rechazó la decisión «injustificada» y «sin fundamento» y denunció que lo que quieren es «poner al Estado de Qatar bajo tutela», algo «totalmente inaceptable», según el ministerio de Relaciones Exteriores catarí.

También te puede interesar:  Empleo no saca de pobreza a mexicanos

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Rex Tillerson, llamó inmediatamente a los países del Golfo a permanecer unidos y superar sus diferencias.

«Alentamos a las partes a que se sienten y traten estas divergencias», afirmó el secretario de Estado. «Creemos que es importante que el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) permanezca unido», agregó.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Se trata de la crisis más grave desde la creación en 1981 del CCG, formado por Arabia Saudita, Baréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Qatar.

Con información de Univisión

Comentarios