¿Cuáles son las delegaciones más inseguras en la CDMX?

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

De acuerdo con un estudio del Observatorio Ciudad de México, Seguridad y Justicia, se registraron 87 mil 378 delitos de todo tipo en la capital del país, solo durante el primer semestre de este año.

Esta cifra es 7% superior al mismo periodo del año anterior. También se confirma que durante los primeros seis meses del 2016, se registró el mayor nivel de homicidios en la capital del país en los últimos 16 años; mientras que se notaron aumentos en el número de secuestros, robos a casa habitación y delitos sexuales.

Lo que podría resultar más angustiante es que se sabe que el 95% de los delitos cometidos no se denuncia ante las autoridades.

Además, reveló que la delegación Cuauhtémoc es la más riesgosa, ya que en un solo día los habitantes podrían sufrir al menos cinco tipos de crímenes, entre ellos homicidio. En la demarcación Miguel Hidalgo es más probable ser extorsionado, mientras que en Benito Juárez se registran más secuestros.

También te puede interesar:  Constructores de Paso Express se deslindan por socavón

De modo desglosado se sabe que en la delegación Cuauhtémoc se tiene una tasa de 10.71 crímenes por cada cien habitantes; asimismo, se sabe que encabeza la lista de reincidencia en homicidios dolosos, robo con violencia, robo a negocio, robo a transeúnte y violación.

También en mencionada demarcación, se tiene una tasa de casi 262 robos por cien mil habitantes, esta cifra es incluso superior al promedio nacional, que es de 75 casos. Pasa lo mismo en robo a negocios con un promedio de 207, mientras que en todo el territorio se cuentan con 26 casos en promedio.

En la Benito Juárez, el crimen de alto impacto más frecuente es el secuestro, con una tasa de 0.76% por cada cien mil habitantes. Esto significa casi el triple que lo denunciado en toda la capital (0.26%), y casi el doble del país (0.42%). Otro delito que repunta en ese territorio es el de robacoches, con un promedio de 116 autos por cada cien mil habitantes, esto es casi el 100% de todo México y la capital.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Ahí también se asaltan 75 casas en promedio, el doble con respecto a cifras nacionales.

Por su parte, Venustiano Carranza es líder en homicidios no intencionales, sobre todo aquellos ocurridos en accidentes de tránsito. Se cuentan 9.33 homicidios culposos también.

Respecto a Miguel Hidalgo, se cuentan seis casos de extorsiones por cada cien mil habitantes, lo que significa cinco veces el promedio nacional.

En contraste, la delegación más segura en la Ciudad de México es Milpa Alta, y le sigue Cuajimalpa.

El estudio se realizó con cifras del Secretariado Nacional de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

Con información de Animal Político

Comentarios