Crece comercio de autos usados

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Debido a las nuevas normas temporales del Hoy No Circula, se ha incrementado un 10 por ciento la venta de vehículos usados en la Ciudad de México.

Según explicó David Placencia Barrera, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes en Automóviles y Camiones Nuevos y Usados (ANCA), gran parte de sus compradores son empresas y administradores de flotillas para suplir sus unidades, “ya que en algunas ocasiones su flota se puede detener hasta en 20 por ciento por contar con el engomado al que no le corresponde circular, lo que puede afectar el dinamismo de las organizaciones”. Agregó además que las unidades más demandadas son los autos compactos, cuyo valor oscila entre 100 mil y 150 mil pesos.

También te puede interesar:  Estado de México en contingencia por tercer día

En cambio, el director de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, comentó que la afluencia en las agencias de autos nuevos de la capital del país se mantiene conforme al desenvolvimiento previsto desde antes del inicio del programa vehicular.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy lunes

Por su pare, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) dio a conocer que 40 mil negocios pequeños de la Ciudad de México han registrado pérdidas por 16 millones de pesos con las nuevas restricciones vehiculares.

Con información de Excélsior

Comentarios