Crece comercio de autos usados

Recientes

Extraditan a El J3, operador del Cártel de Sinaloa, a Estados Unidos

La FGR entregó a José "N", alias El J3, líder de Los Demonios del Cártel de Sinaloa, a autoridades de EE.UU. por delitos de narcotráfico. La entrega fue real...

FGR activa canales para denunciar delitos electorales

FISEL habilita sistemas para denunciar delitos electorales durante las elecciones de jueces y ministros de la SCJN este domingo. Con motivo de la elección ex...

Hallan barco con 11 cadáveres y pasaportes de Mali en el Caribe

Un barco con los restos de 11 personas y pasaportes de Mali fue hallado frente a la isla de Canouan, en el Caribe oriental. La Policía de San Vicente y las G...

Estados Unidos ya no parece socio confiable para México

Ante el anuncio de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá podría comenzar a renegociarse en el segundo semestre de 2025, nuestro país debe anal...

Fiscalía descarta fallas en caso Guzmán y Muñoz

Bertha Alcalde niega manipulación de pruebas y descarta que policías estén implicados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz en CDMX.

Compartir

Debido a las nuevas normas temporales del Hoy No Circula, se ha incrementado un 10 por ciento la venta de vehículos usados en la Ciudad de México.

Según explicó David Placencia Barrera, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes en Automóviles y Camiones Nuevos y Usados (ANCA), gran parte de sus compradores son empresas y administradores de flotillas para suplir sus unidades, “ya que en algunas ocasiones su flota se puede detener hasta en 20 por ciento por contar con el engomado al que no le corresponde circular, lo que puede afectar el dinamismo de las organizaciones”. Agregó además que las unidades más demandadas son los autos compactos, cuyo valor oscila entre 100 mil y 150 mil pesos.

También te puede interesar:  Que no se te olvide: Hoy No Circula

En cambio, el director de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, comentó que la afluencia en las agencias de autos nuevos de la capital del país se mantiene conforme al desenvolvimiento previsto desde antes del inicio del programa vehicular.

También te puede interesar:  Gobierno anuncia rescate financiero a Pemex

Por su pare, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) dio a conocer que 40 mil negocios pequeños de la Ciudad de México han registrado pérdidas por 16 millones de pesos con las nuevas restricciones vehiculares.

Con información de Excélsior

Comentarios