Crean alarma para evitar conductores dormidos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Les tenemos muy buenas noticias para aquellos conductores que sufren de largas y pesadas jornadas laborales, o que por otras circunstancias tienen que manejar hasta tarde.

El Departamento de Ingeniería en Sistemas Biomédicos de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inventó un dispositivo para cuidar el estado de vigilia y alerta de los conductores.

Es el “Sistema Polisonográfico”, el cual identifica cuando un sujeto ingresa a un estado de somnolencia, explicó la coordinadora de ese departamento, Livier Báez Rivas y quien agregó que contará con una alerta de hasta siete segundos antes de caer en un estado profundo de sueño.

También te puede interesar:  Roban joyería en Pabellón Cuauhtémoc

Además, el aparato se podrá adaptar a cualquier tipo de automóvil, es seguro y portátil, y puede almacenar una lista histórica de lecturas. Las mediciones son instantáneas, no es invasivo, no requiere electroencefalograma, y detecta tres señales biológicas (tono muscular, frecuencia cardiaca y temperatura periférica).

También te puede interesar:  Facebook te lleva la comida a casa

Y es que un sujeto que viene de periodos de estrés (como estar en el tránsito pesado), podrían relajarse tanto que se quedan dormidos al terminar esa etapa.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que anualmente se reportan más de 100 mil accidentes automovilísticos debido a que el conductor se queda dormido al volante.

Con información de Excélsior

Comentarios