Crean alarma para evitar conductores dormidos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Les tenemos muy buenas noticias para aquellos conductores que sufren de largas y pesadas jornadas laborales, o que por otras circunstancias tienen que manejar hasta tarde.

El Departamento de Ingeniería en Sistemas Biomédicos de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inventó un dispositivo para cuidar el estado de vigilia y alerta de los conductores.

Es el “Sistema Polisonográfico”, el cual identifica cuando un sujeto ingresa a un estado de somnolencia, explicó la coordinadora de ese departamento, Livier Báez Rivas y quien agregó que contará con una alerta de hasta siete segundos antes de caer en un estado profundo de sueño.

También te puede interesar:  ¿Quién es Jamal Khashoggi, el periodista saudita desaparecido?

Además, el aparato se podrá adaptar a cualquier tipo de automóvil, es seguro y portátil, y puede almacenar una lista histórica de lecturas. Las mediciones son instantáneas, no es invasivo, no requiere electroencefalograma, y detecta tres señales biológicas (tono muscular, frecuencia cardiaca y temperatura periférica).

También te puede interesar:  22 muertos en Tamaulipas y Guerrero en 24 horas

Y es que un sujeto que viene de periodos de estrés (como estar en el tránsito pesado), podrían relajarse tanto que se quedan dormidos al terminar esa etapa.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que anualmente se reportan más de 100 mil accidentes automovilísticos debido a que el conductor se queda dormido al volante.

Con información de Excélsior

Comentarios