Corte emite jurisprudencia para el uso de la mariguana

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Por mayoría de cuatro votos a uno, el Pleno de ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió dos nuevos amparos a particulares para el uso lúdico o recreativo de la mariguana.

Con esta decisión se sienta jurisprudencia, al lograr cinco amparos en el mismo sentido. Por ello, el criterio jurídico que tomó este miércoles el tribunal constitucional podrá ser aplicado en todo el país.

Es decir, jueces y magistrados están obligados a conceder amparos a quien solicite el autoconsumo de la mariguana con fines lúdicos o recreativos para garantizarles su derecho al libre desarrollo de la personalidad.

Dicha autorización incluiría la adquisición de semilla, así como sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar la cannabis sativa, índica y americana o mariguana, su resina, preparados y semillas.

Los ministros aclararon que su decisión no supone, en ningún caso, la autorización para realizar actos de comercio, suministro o cualquier otro que se refieran a la enajenación y/o distribución de las sustancias aludidas.

También te puede interesar:  "Hay que construir un muro grande", Trump por visita de Videgaray

Con el voto en contra del ministro Jorge Mario Pardo, la Sala consideró que ello debe ser así, en el entendido de que el ejercicio del derecho al consumo lúdico o recreativo de la mariguana se debe desarrollar sin perjudicar a terceras personas.

La decisión abre también la ruta para lograr una reforma legal a diversos artículos de la Ley General de Salud que frenaban el consumo lúdico de la mariguana.

En sesión pública de este miércoles, los ministros resolvieron los amparos en revisión 548/2018, promovido por María Josefina Santacruz; y 547/2018 que presentó Zara Ashely Snapp y otros.

Ambos impugnan diversos artículos de la Ley General de Salud y la negativa de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de la Secretaria de Salud, de autorizar el consumo lúdico o recreativo de la cannabis.

También te puede interesar:  Asesinan a Luis Miranda Cardoso, padre del exsecretario Luis Enrique Miranda

Estos amparos en revisión se suman a tres más que concedió la Primera Sala y lo que permitió lograr la jurisprudencia.

Se trata del amparo 237/2014 otorgado, en decisión histórica, el 4 de noviembre de 2015, a cuatro integrantes de México Unido contra la Delincuencia que en 2013 se ampararon contra la negativa de la Cofepris de concederles autorización para el consumo del enervante.

El 11 de abril de 2018 se concedió el amparo 1115/2017, segundo de su tipo, cuyo beneficiario fue el abogado penalista Ulrich Richter. Y el 13 de junio de 2018 se concedió el tercer amparo, el 623/2017, cuyo beneficiado fue el entonces senador independiente Armando Ríos Piter.

Con información de El Financiero y Aristegui Noticias

Comentarios