Corte emite jurisprudencia para el uso de la mariguana

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Por mayoría de cuatro votos a uno, el Pleno de ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió dos nuevos amparos a particulares para el uso lúdico o recreativo de la mariguana.

Con esta decisión se sienta jurisprudencia, al lograr cinco amparos en el mismo sentido. Por ello, el criterio jurídico que tomó este miércoles el tribunal constitucional podrá ser aplicado en todo el país.

Es decir, jueces y magistrados están obligados a conceder amparos a quien solicite el autoconsumo de la mariguana con fines lúdicos o recreativos para garantizarles su derecho al libre desarrollo de la personalidad.

Dicha autorización incluiría la adquisición de semilla, así como sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar la cannabis sativa, índica y americana o mariguana, su resina, preparados y semillas.

Los ministros aclararon que su decisión no supone, en ningún caso, la autorización para realizar actos de comercio, suministro o cualquier otro que se refieran a la enajenación y/o distribución de las sustancias aludidas.

También te puede interesar:  Miles de españoles marchan en contra de la represión y por el diálogo

Con el voto en contra del ministro Jorge Mario Pardo, la Sala consideró que ello debe ser así, en el entendido de que el ejercicio del derecho al consumo lúdico o recreativo de la mariguana se debe desarrollar sin perjudicar a terceras personas.

La decisión abre también la ruta para lograr una reforma legal a diversos artículos de la Ley General de Salud que frenaban el consumo lúdico de la mariguana.

En sesión pública de este miércoles, los ministros resolvieron los amparos en revisión 548/2018, promovido por María Josefina Santacruz; y 547/2018 que presentó Zara Ashely Snapp y otros.

Ambos impugnan diversos artículos de la Ley General de Salud y la negativa de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de la Secretaria de Salud, de autorizar el consumo lúdico o recreativo de la cannabis.

También te puede interesar:  Canadá legaliza la marihuana con fines recreativos

Estos amparos en revisión se suman a tres más que concedió la Primera Sala y lo que permitió lograr la jurisprudencia.

Se trata del amparo 237/2014 otorgado, en decisión histórica, el 4 de noviembre de 2015, a cuatro integrantes de México Unido contra la Delincuencia que en 2013 se ampararon contra la negativa de la Cofepris de concederles autorización para el consumo del enervante.

El 11 de abril de 2018 se concedió el amparo 1115/2017, segundo de su tipo, cuyo beneficiario fue el abogado penalista Ulrich Richter. Y el 13 de junio de 2018 se concedió el tercer amparo, el 623/2017, cuyo beneficiado fue el entonces senador independiente Armando Ríos Piter.

Con información de El Financiero y Aristegui Noticias

Comentarios