Corte de EU rechaza pedido de Trump para restablecer veto migratorio

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Corte de Apelación estadounidense no dió lugar al pedido del poder ejecutivo que buscaba restablecer de inmediato la aplicación del decreto migratorio que bloquea la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de siete países musulmanes.

Tras esta decisión y mientras siga pendiente una resolución final sobre el caso, pueden seguir entrando a Estados Unidos ciudadanos de Irán, Iraq, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen a Estados Unidos.

También te puede interesar:  Medalla de oro para judoca mexicana en Río 2016

En el pedido de Trump, se solicita a estados de Washington y Minnesota, que interpusieron la demanda contra la orden ejecutiva de Trump, que suministren documentación en la que se detalle su oposición al decreto gubernamental.

El viernes, un juez federal del Estado de Washington emitió una orden aplicable al conjunto del territorio estadounidense, que suspendió el decreto firmado por Trump

También te puede interesar:  Intentan matar a periodista de Tabasco

Desde ese momento, agencias gubernamentales y compañías aéreas comenzaron a aplicar los procedimientos habituales, y aquellos ciudadanos con visas válidas pudieron a pisar nuevamente suelo estadounidense.

“El juez expone a nuestro país a potenciales terroristas y a otros que no tienen las mejores intenciones. ¡La gente mala está muy feliz!”, exclamó con enojo el mandatario.

Con información de Animal Político

Comentarios