Corte de EU rechaza pedido de Trump para restablecer veto migratorio

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Corte de Apelación estadounidense no dió lugar al pedido del poder ejecutivo que buscaba restablecer de inmediato la aplicación del decreto migratorio que bloquea la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de siete países musulmanes.

Tras esta decisión y mientras siga pendiente una resolución final sobre el caso, pueden seguir entrando a Estados Unidos ciudadanos de Irán, Iraq, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen a Estados Unidos.

También te puede interesar:  Migración de EU detiene a mexicano con permiso de trabajo

En el pedido de Trump, se solicita a estados de Washington y Minnesota, que interpusieron la demanda contra la orden ejecutiva de Trump, que suministren documentación en la que se detalle su oposición al decreto gubernamental.

El viernes, un juez federal del Estado de Washington emitió una orden aplicable al conjunto del territorio estadounidense, que suspendió el decreto firmado por Trump

También te puede interesar:  Papa acusa corrupción en Vaticano

Desde ese momento, agencias gubernamentales y compañías aéreas comenzaron a aplicar los procedimientos habituales, y aquellos ciudadanos con visas válidas pudieron a pisar nuevamente suelo estadounidense.

“El juez expone a nuestro país a potenciales terroristas y a otros que no tienen las mejores intenciones. ¡La gente mala está muy feliz!”, exclamó con enojo el mandatario.

Con información de Animal Político

Comentarios