Corte de EU rechaza pedido de Trump para restablecer veto migratorio

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Corte de Apelación estadounidense no dió lugar al pedido del poder ejecutivo que buscaba restablecer de inmediato la aplicación del decreto migratorio que bloquea la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de siete países musulmanes.

Tras esta decisión y mientras siga pendiente una resolución final sobre el caso, pueden seguir entrando a Estados Unidos ciudadanos de Irán, Iraq, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen a Estados Unidos.

También te puede interesar:  Detienen 9 secuestradores, liberan 3 víctimas

En el pedido de Trump, se solicita a estados de Washington y Minnesota, que interpusieron la demanda contra la orden ejecutiva de Trump, que suministren documentación en la que se detalle su oposición al decreto gubernamental.

El viernes, un juez federal del Estado de Washington emitió una orden aplicable al conjunto del territorio estadounidense, que suspendió el decreto firmado por Trump

También te puede interesar:  Caricatura Política

Desde ese momento, agencias gubernamentales y compañías aéreas comenzaron a aplicar los procedimientos habituales, y aquellos ciudadanos con visas válidas pudieron a pisar nuevamente suelo estadounidense.

“El juez expone a nuestro país a potenciales terroristas y a otros que no tienen las mejores intenciones. ¡La gente mala está muy feliz!”, exclamó con enojo el mandatario.

Con información de Animal Político

Comentarios